
Pizarro bautizó a la capital de Perú como la “Ciudad de los Reyes” y actualmente alberga a más de 9 millones de habitantes, quienes provienen de distintos destinos del país, así como aquellos ciudadanos extranjeros que han encontrado en el territorio nacional un nuevo hogar.
Lima está conformada por 43 distritos, espacios que se distinguen por su población metropolitana, dimensiones, accesibilidad y más. Cada uno se encuentra distribuido por pasajes, calles, avenidas o jirones.
Hay ciertas características que las asocia. Se trata de los nombres que salen de lo convencional y que llaman la atención de los visitantes y hasta de los mismos vecinos.

El autor Marco Gamarra explicó a “Sucedió en el Perú” que cada cuadra que compone un distrito recibió varias denominaciones, inspirándose en nombres de vecinos ilustres, locales comerciales, acontecimientos históricos y similares.
Se generó un sistema espontáneo para llamar a las calles y darles una identidad con la que se identificaran los habitantes de las mismas.
El historiador Juan Luis Orrego manifestó en TVPerú que no había un nombre preciso para cada zona, ya que estas iban cambiando de acuerdo a las preferencias de los vecinos. “Por 1780, el municipio decidió decir: basta, no se cambian los nombres y se quedan tal como están”.
¿CÓMO SE LLAMAN LAS CALLES DE LIMA?
Producto de la creatividad peruana, y de intentar llevar un orden para no perderse en la capital, los ciudadanos bautizaron algunas calles con nombres curiosos que hasta la fecha se mantienen y se han convertido en los más populares de Lima.

Existe una clasificación por su significado, origen, forma, comercios, objetos, apodos, nombres propios, entre otros. Haciendo un listado de las mismas, podemos encontrar ejemplos peculiares, como:
Cinco Esquinas, Falquitrera del Diablo, Colmillo, Comesebo, Botones, Imprenta, Mantas, Panteoncito, Peines y Pericotes. A esta lista también incluimos las calles llamadas Mariquitas, Divorciadas, Acequia Alta y Calle de Gato.

Otros nombres hacen referencia a personajes conocidos en el país, así como seres mágicos. Un ejemplo de esto es la calle Ampay, que lleva la famosa frase de Magaly Medina y que hizo popular en su programa. También existe una zona llamada Unicornio, Los Picarones, Omicrón, La Comedia, y Madagascar.
Uno de los más curiosos se denominó calle Las Cucardas, ubicada en el distrito de San Miguel. Este nombre es familiar para algunos ya que ha aparecido en diversos reportajes. Se trata del prostíbulo más conocido de la capital fundado hace más de medio siglo en el Cercado de Lima. Este es dirigido por el empresario Víctor Hugo Shimabukuro Nakajima.
¿CUÁLES SON LOS DISTRITOS DE LIMA METROPOLITANA?
La ciudad de Lima está conformada por 43 distritos. Su extensión territorial es de 2 638 mil km2, aproximadamente. El INEI estima que para el 2022 alcanzará los 10 millones 4 mil 141 habitantes, que representan el 29,9 % de la población proyectada del Perú. De esta cifra, el 52,1 % son mujeres y el 47,8 % hombres.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE AVENIDA Y CALLE?
La Real Academia Española hace una diferencia entre ambos términos.
¿Qué es una calle?
1. Vía pública, habitualmente asfaltada o empedrada, entre edificios o solares.
2. Exterior urbano de los edificios. Me voy a la calle para despejarme.
3. Camino entre dos hileras de árboles o de otras plantas.
¿Qué es una avenida?
1. Creciente impetuosa de un río o arroyo.
2. Camino que conduce a un pueblo o paraje determinado.
3. Vía ancha, a veces con árboles a los lados.
Seguir leyendo
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
