![Ministro Senmache reveló acciones y](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBM2QZKGLFGAPPBAVENUVFWAMM.jpg?auth=6babb420e97c16bb4679d3ee0579a3a602c67f0045c22d2a16e35527c9b888ac&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Estado por fin ha entendido en parte, los problemas principales que aqueja nuestros país y es que a través del ministro del Interior, Dimitri Senmache Artola, quien subrayó la necesidad de que el Estado peruano cuente con políticas de seguridad ciudadana con una visión de largo plazo para enfrentar a la delincuencia común y al crimen organizado con mayor eficacia.
“Nadie es indispensable en un cargo, en ningún sector. Pero sí creo que hay que apostar por políticas de Estado que trasciendan a los gobiernos. Necesitamos construir un norte que haga que venga quien venga, gobierne quien gobierne, ese norte hará que todo el Estado funcione”, sostuvo en el Callao, donde sesionó la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso.
No obstante, Senmache Artola explicó que en el Ministerio del Interior (Mininter) y en la Policía Nacional del Perú (PNP) es importante contar con un plan que permita que todas las acciones a realizarse tengan continuidad independientemente de las personas que lideran las instituciones. “Un plan de trabajo de mediano y largo plazo nos permitirá ver hacia dónde queremos llegar como país al 2025 o 2030″, señaló.
A su vez, durante su participación en la mencionada sesión, el titular del Mininter presentó las acciones y estrategias de su gestión basadas en cuatro ejes con el fin de reforzar la seguridad ciudadana.
Asimismo detalló que el primer eje se enfoca en el fortalecimiento institucional del sector Interior, referido principalmente a recuperar el respeto a la autoridad, mejorar el gasto público para las inversiones, brindar asistencia jurídica a los agentes denunciados por imponer el orden; así como ofrecer capacitación permanente y mejorar el equipamiento, la infraestructura y la sanidad policial.
“No podemos enfrentar y pretender ganar a la delincuencia si es que quienes lo van hacer están debilitados. Y no solo pasa por el tema de infraestructura, sino también por el respaldo político para que se pueda cumplir a cabalidad su función”, dijo Senmache Artola.
Buscarán combatir la delincuencia y criminalidad
El segundo eje está orientado a disminuir la criminalidad y la delincuencia en el país. Para ello, los esfuerzos se centrarán en atacar los mercados ilegales y así recuperar los espacios públicos ganados por la delincuencia, empoderando y fortaleciendo a las unidades policiales especializadas como la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat), la División de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) y las comisarías. Además, se seguirá con la lucha contra los remanentes del terrorismo y el tráfico de drogas en el Vraem.
El titular del Interior indicó que las acciones para enfrentar la inseguridad ciudadana demandan la articulación de las instituciones del Estado y de la sociedad civil. En esa línea, remarcó la necesidad de un trabajo conjunto y coordinado entre autoridades regionales, provinciales y locales, la Policía Nacional y la sociedad civil organizada través de las Juntas Vecinales y Red de Cooperantes.
“Es importantísimo resaltar el trabajo de las juntas vecinales en la lucha contra la inseguridad. El trinomio autoridades locales, Policía Nacional y ciudadanía organizada es la receta perfecta en esta lucha que es tarea de todos”, agregó
Finalmente, en relación al cuarto eje, Senmache Artola refirió que se trabaja de la mano con el Poder Legislativo para mejorar la legislación en favor de la lucha contra la inseguridad.
Adelantó que en los próximos días se presentará al Congreso el proyecto de ley para la imprescriptibilidad de los delitos de violación a menores de edad. También una iniciativa para que califiqué como hurto agravado el robo de celulares y se sancione con mayor severidad la receptación de cosas robadas.
Adicionalmente, agregó que también se busca la implementación del Código Amber a fin de permitir al Estado actuar rápidamente ante la desaparición de un niño o una niña.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)