![El exdefensor del Pueblo criticó](https://www.infobae.com/resizer/v2/EOP4EJMHM5DGHCXMYLD4JDKAKE.png?auth=f3b335d55bd3cbc170564bc48dce16c69560f3706edd859b888934251f2b5006&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente de la República, Pedro Castillo, se negó a recibir a la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, cuya reunión estaba pactada para hoy en Palacio de Gobierno. Pese al acuerdo en el Ejecutivo y Legislativo, el funcionario desistió y viajó a Huancavelica. Este hecho causó gran descontento en distintos sectores y personajes. Walter Gutiérrez, exdefensor del Pueblo, se sumó a las críticas e indicó que el Jefe de Estado estaría “violando la Constitución”.
El exfuncionario de la Defensoría del Pueblo criticó duramente el retroceso del mandatario Castillo Terrones y reafirmó que el Parlamento tiene el derecho y facultad de realizar investigaciones en contra del líder sindicalista.
Asimismo, aseguró que el jefe de Estado estaría infringiendo con lo estipulado en la Constitución Política del Perú, asegurando que Castillo Terrones sería un “transgresor” de la Carta Magna.
“La primera obligación del presidente es cumplir la ley y la Constitución. Desde el año pasado el presidente viene violando sistemáticamente la Constitución, esta no es la primera vez. El presidente es un transgresor contumaz recurrente de la Constitución y hace rato el Congreso debería realizarle un juicio por infracción a la Constitución porque su conducta es contraria”, concluyó.
En esta línea, sugirió al Congreso de la República a realizar una investigación y juicio contra el presidente por la violación constante de la Constitución.
MÁS INFRACCIONES
El exdefensor del Pueblo también recordó que el mandatario continúa en silencio frente a los medios de comunicación, exceptuando la entrevista a TVPerú, hecho que iría en contra de dos artículos de la Carta Magna.
Finalmente, Gutiérrez indicó que el presidente debería ser quien lidere una política de lucha contra la corrupción; sin embargo, esta labor no se estaría cumpliendo en el actual Gobierno.
CASTILLO NO RECIBIÓ A LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN
El abogado de Pedro Castillo envió un oficio al presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Héctor Ventura, en el que explicó los motivos por los que el mandatario no recibirá a este grupo de trabajo ni responderá las interrogantes sobre la presente investigación.
El oficio ingresado a la mesa de partes del Parlamento a las 9:11 a.m. sostiene que de acuerdo al informe legal N° 112-2022-JUS/DGDNCR elaborado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos concluye que “la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República no tiene competencia para investigar al Presidente por presuntos delitos comunes o de función que se hayan cometido durante el ejercicio de su mandato”.
![Defensa de Pedro Castillo envía](https://www.infobae.com/resizer/v2/L62I7NBSJFG7BHB32XJCGKBP4Y.png?auth=4e6a749e69287b9bf5222dfa03270dadc0281dcb4ef63154d563abda877fc49c&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Además “según lo establecido en el artículo 117 de la Constitución el presidente de la República, en ejercicio de sus funciones, cuenta con inmunidad respecto de todo tipo de investigaciones y procesos ya sea en el ámbito del Congreso o del Ministerio público durante su mandato”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)