![Perú es el segundo país](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SHZDEBQHVAKHL46BU7TGMNDGU.jpg?auth=9590fdfc1247fcd61e0d0cc359bdeb74150a4e989752fa738b5c65cb0c131a68&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A fin de identificar las principales características de las comunicaciones sin consentimiento, así como las medidas y acciones que han realizado los proveedores y la ciudadanía frente a esta problemática, el Indecopi anunció que, del 27 de junio al 11 de julio, realizará la “Encuesta sobre Comunicaciones sin Consentimiento”.
Los resultados permitirán contar con mayores insumos para evaluar diferentes estrategias de intervención de gran impacto, principalmente preventivas, para reducir el grado de conflictividad, proteger los derechos de los consumidores, y generar incentivos para la mejora del comportamiento en los proveedores.
La encuesta virtual estará dirigida a personas mayores de 18 años, quienes podrán completar el cuestionario a través del siguiente enlace: https://cutt.ly/mKSVOWc.
Acciones a favor del consumidor
Cabe señalar que, a la fecha, el Indecopi viene abordando esta problemática desde diversos frentes. En ese sentido, monitorea constantemente el mercado, recibiendo desde el 16 de marzo de 2020 al 15 de mayo de 2022, un total de 12 582 reportes.
Asimismo, la institución realiza acciones de supervisión: desde el 2018 al 2021 ejecutó 91 supervisiones, de las cuales, 12 que corresponden al 2021, están en trámite.
Además, el Indecopi promueve el conocimiento de los deberes de los proveedores que emplean call centers para ofertar sus productos y/o servicios; y trabaja de manera articulada con otras instituciones públicas y privadas involucradas.
Según el Código de Protección y Defensa del Consumidor, están prohibidas todas aquellas prácticas comerciales que, mediante servicios de centros de llamada (call centers), sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto o de mensajes electrónicos masivos, promueven sus productos y servicios haciendo uso de los números telefónicos y direcciones electrónicas de consumidores que no han brindado su consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco.
Ante las comunicaciones sin consentimiento, los consumidores pueden presentar un reclamo y/o denuncia ante el Indecopi a través de los siguientes canales de atención:
1) Servicio gratuito para reclamaciones en línea: Reclama Virtual .
2) Líneas telefónicas: 224 7777 para Lima, y el 0 800 4 4040 para regiones.
3) Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe.
4) Además, si es testigo de un hecho irregular, puede reportarlo a través del Formulario ‘Vigilancia Ciudadana’: https://cutt.ly/jjW4l8m.
Indecopi monitorea precios de combustibles
Indecopi y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), realizan operativos conjuntos para monitorear que se respeten los precios de los combustibles informados a los consumidores.
Indecopi, precisó que como institución rectora del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor, visitó hoy 18 grifos y estaciones de servicio en Lima y Callao.
En las inspecciones se verificó que se respeten los precios de los combustibles informados a los consumidores, y que los proveedores cumplan con aplicar la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las gasolinas de 84 y 90 octanos, así como al diésel, dispuesta por el Ejecutivo desde abril pasado y que estará vigente hasta finales de este mes.
El operativo de monitoreo conjunto será replicado en diversas regiones del país. Por su parte, Osinergmin de acuerdo a sus atribuciones, verificó que los precios que cobran las estaciones de servicio coincidieran con los montos informados en su plataforma “Facilito”, donde se puede encontrar los precios más cómodos de los combustibles.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)