![Fuerza Popular consiguió 35 firmas](https://www.infobae.com/resizer/v2/3G2L3DMICRBZDD2X5DMNB2QKQU.jpg?auth=8b85715a15540342ab3c0df3fe101fe9fffef0bcbcb381dee1ecdd86207c14a4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde el fin de semana, la bancada de Fuerza Popular había anunciado el intento de reunir las firmas necesarias para presentar una moción de censura contra Dimitri Senmache. Finalmente, la agrupación naranja superó las 33 rúbricas necesarias y presentó al documento que sería un primer paso para que el ministro del Interior de un paso al costado a tan solo un mes de haber sido designado por el presidente Pedro Castillo.
Los cuestionamientos a Senmache giran en torno a la incapacidad de la Policía Nacional del Perú de dar con el paradero del exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva luego de que el Poder Judicial emitiera una orden de detención preliminar en su contra. Tras varias semanas de búsqueda, las autoridades no han podido dar con su paradero, a pesar de la información brindada por colaboradores.
El documento presentado por Fuerza Popular lo culpa de ser responsable político de la desaparición de Silva quien ya integra el programa de recompensas y por quien se otorgará S/ 50,000 a quien brinde información de su paradero. También lo increpan por su “inacción y desidia” para capturar al exfuncionario y a los prófugos Bruno Pacheco y Fray Vásquez, este último es sobrino del presidente Pedro Castillo.
Si bien el ministro del Interior se presentó ante la Comisión de Fiscalización para explicar los esfuerzos realizados para capturar a Silva, esto no convenció al grupo de trabajo. “Por el contrario, ha ahondado más las contradicciones y ha dejado más dudas que llevan a confirmar las referidas muestras de falta de diligencia en el ejercicio de sus funciones”, sustenta la moción de Fuerza Popular.
![Senmache deberá explicar las acciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6HJVK3BHFH55MBXC7RS6FPD7M.png?auth=d73581404041940d997b706f8505bcb7c6186d87781360fcf7f395c3c33077f3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Asimismo, se le critica por la falta de respuesta ante los enfrentamientos sucedidos en Arequipa en el que murieron 14 ciudadanos. El grupo parlamentario naranja y quienes firmaron el documento señala que su responsabilidad provendría de la “omisión de funciones e incapacidad de gestión” durante los enfrentamientos.
“Los hechos sucedidos son razones suficientes para que el actual ministro del Interior deje el despacho ministerial antes de que, por culpa de su incompetencia e inacción, sigan sucediendo más tragedias en el país que desestabilizan a la nación”, enfatiza la iniciativa.
Roberto Chiabra, Gladys Echaíz, Norma Yarrow, Diego Bazán, Karol Paredes, Patricia Chirinos, Adriana Tudela, Alejandro Cavero, Tania Ramírez, María Jaúregui, Alejandro Muñante, Juan Lizarzaburu, Luis Alegría, David Jiménez, Héctor Ventura, Nilza Chacón, José Cueto, Ernesto Bustamente, Jorge Montoya, Alejandro Aguinaga, Patricia Juárez, entre otros son los firmantes de la moción de censura.
POLÉMICA FRASE
La inseguridad ciudadana es considerada por la población como uno de los problemas más urgentes a tratar, es así que el gobierno ha dispuesto medidas que pretenden detenerla. Sin embargo, estas no han mostrado mayores avances. Es así que durante una visita a Trujillo, el ministro del Interior, Dimitri Senmache, se refirió a la problemática y brindó alarmantes declaraciones al dirigirse a miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP).
“Tenemos que empoderar a la Policía”, señaló el cuestionado ministro desde la III macrorregión Policial de La Libertad. “No hay que temer, acá no hablamos que la PNP tenga que violar derechos humanos para luchar agresivamente contra la delincuencia, pero tampoco lo tendrá que hacer de manera temerosa”, resaltó para luego abordar el uso de armas por partes de los agentes del orden.
![El ministro del Interior, Dimitri](https://www.infobae.com/resizer/v2/AAZ3GPVUTFA5JB2Q3MIZMOKVKY.png?auth=c4af7fb80ad70b3b82d593a01b41a0c93a79b353bc7bf99f475b178ff5f61a97&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Uno de los momentos más polémicos de su intervención llegó al mencionar el trato que merecerían los ciudadanos que cometen delitos, pero que, a su vez, portan armas. “Esos delincuentes desde que agarran un arma ya perdieron el derecho a la libertad y si levantan esa arma, incluso, pierden su derecho a la vida”, declaró Senmache.
Agregó que el sector tiene que ser fuerte contra la criminalidad e instó a la población a ser colaborativa con la Policía. “Necesitamos respetar a la autoridad policial y eso no significa que nos hagamos ciegos o sordos por algún efectivo que deshonre al uniforme. Si conocen uno así, denúncienlo”, finalizó.
VIDEO RELACIONADO
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)