Dentro del calendario de festividades que se realizan en nuestra selva, una fecha que está marcada con resaltador es la colorida y alegre fiesta de San Juan. Y aunque muchos peruanos de otras partes llegan a esta cálida parte de nuestro país para participar de las celebraciones, lo cierto es muchos desconocen su origen.
Siendo la fecha central el 24 de junio, toda la parte del Amazonas, Loreto, San Martín, Ucayali, Madre de Dios, y también en las provincias de Tingo María (Huánuco), Oxapampa (Pasco); Chanchamayo y Satipo (Junín) ya se alistan para los festejos.
¿Qué se celebra en la Fiesta de San Juan?
Esta es la fiesta en homenaje a San Juan Bautista quien, según las santas escrituras católicas, bautizó a su primo Jesús en el río Jordán. Es por eso que las poblaciones cercanas a los ríos de la selva acuden en grandes cantidades para participar de los que ellos llaman “el baño bendito”.
También te puede interesar | ¿Cuál es el origen del Juane, el plato representativo de la selva peruana?
![(Andina)](https://www.infobae.com/resizer/v2/WHQ47DIYOVG5HF4AYIHFDBVRWI.jpg?auth=ae5f394953b6bab0c96287da72e0d65820d12564924c8f23a3fcc44b0e0fa901&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Cómo nace?
De acuerdo con los historiadores, todo comenzó cuando los primeros misioneros españoles llegaron a la Amazonía y nombraron a San Juan Bautista como santo patrono. Con el paso del tiempo la devoción creció y a comienzos del siglo XX se hizo oficial en el santoral peruano.
¿Cómo se celebra?
Hay muchas maneras que se tiene de celebrar esta festividad. Pero hay tres que todo lugareño o visitante a algunas de estas tierras tiene que realizar, casi obligatoriamente.
![(La República)](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CAOB7L2XFCFLK22X4WPZCCGTI.png?auth=91d23b7dc4edda10db0b792ea984ff267216a638ee903a0c86faf31b83418866&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La primera de ellas es la preparación y degustación del ‘juane’, el pato más típico de toda nuestra Amazonía.
Un ‘juane’ es preparado con arroz, yuca, huevos cocidos, gallina o pollo, aceitunas, cebolla, y condimentos, algunos de ellos amazónicos como el sachaculantro y el achiote. Generalmente se sirve acompañado de patacones o rodajas fritas de plátano y una zarza a base de ají charapita, jugo de cocona y cebolla picada.
![(Andina)](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJBVPMXX2BBZ5NNR2VC3A7RFEA.jpg?auth=b7ef0018122f7818dd41a3bb8424bccb683aa8df15e3a99cc40e4adf5e8b80e5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La segunda actividad clásica es el ’Baño Bendito’. De acuerdo con los pobladores de estas zonas, ese día van al río más cercano para purificarse, pues este día los cursos del agua están benditos por San Juan y quien se bañe en ellos tendrá salud, dinero y amor durante todo el resto del año.
El rito se hace alrededor de una palmera que va adornada de regalos. Como si fuera un árbol de navidad. A esto se le conoce como “umsha”, yunza o tumbamonte. La idea principal es tumbar la palmera a punta de machetazos mientras se va bailando al son frenético de la música de fondo. El machete va pasando de mano en mano hasta que un ‘afortunado’ logra derribarlo.
Una vez derribada la palmera, la multitud salta sobre los regalos. Y así siguen las celebraciones hasta el dulce amanecer.
![(Andina)](https://www.infobae.com/resizer/v2/4J3CECPNXFFADLYJO54VMCTRKI.jpg?auth=cef2dfc6e9fa64f77f17edf207d17d763491a3d0eac930d98072ff656c5f7caf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Finalmente queda claro que la Fiesta de San Juan reúne varios puntos que nos identifican como país como son la gastronomía, religiosidad, historia, cultura y folclor. Todo eso bajo un solo motivo que es la celebración de un santo, aunque eso sí, cada manera de festejar este día depende de la ubicación geográfica en donde decidas pasarla.
Lo que sí es seguro de todas manera, es que con la actitud adecuada, la vas a pasar bien sin importar si vas acompañado o solo, pues la amabilidad y la amistad que suele brindar la gente de la Amazonía peruana no tiene comparación.
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)