![Inti Raymi. Foto: Captura](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQOM7QYNNZGBFPVQKE6RZF3ONA.jpg?auth=bcad1ccd781c0ffcf5dc76faa0258ad0bff17ee785b98a678e0e87f094bba977&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Inti Raymi es una de las fiestas más grandes del Cusco. La importancia de esta festividad trasciende lo económico y turístico, ya que fomenta la valorización y mantenimiento de costumbres ancestrales.
Se dice que en esta “Fiesta del Sol”, se unen los cuatro suyos para pedir al dios Sol y a la Madre Tierra o Pachamama (quechua) que el calor, el sol y la fertilidad los acompañe en los siguientes meses.
EN QUÉ LUGARES SE CELEBRA EL INTI RAYMI
El Inti Raymi se celebra en Cusco, región de Perú y capital indiscutible del Tahuantinsuyo. La celebración principal se da el 24 de junio y se realiza en 3 etapas.
• Inicia a las 09:00 a.m. en Qorikancha o templo del sol en Cusco.
• A las 11:00 a.m. el desplazamiento se da en la plaza principal de Cusco.
• A la 1:00 p.m. se traslada a la fortaleza inca de Sacsayhuamán.
También te puede interesar | Inti Raymi 2022 EN VIVO desde Cusco: a qué hora y dónde ver la Fiesta del Sol
![Inti Raymi en Perú. Foto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/DCVQJVRHDFG5FF4P6PJZ24URQM.jpg?auth=25d5fb1e7f409a29352ef141a50d41e87ff36750417b18e77630ed4c457c2c99&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
INTI RAYMI EN PERÚ: PRECIOS
Los precios para turistas nacionales y extranjeros es variado y están en un rango que va desde los $30 hasta los $300 dólares en promedio.
Para poder apreciar las ceremonias principales que se realizarán en la explanada de la fortaleza de Sacsayhuamán y en Qorikancha, los turistas deben de adquirir sus entradas en la página oficial del Inti Raymi y puedes acceder haciendo clic en el siguiente enlace: http://www.intiraymioficial.com/
▪ El precio de la entrada a Qorikancha es el siguiente:
Turista nacional: S/ 38.50 soles o $ 10.00.
Turista extranjero: S/ 96.25 soles o $ 25.00.
Niños: S/ 38.50 o $ 10.00.
Locales (cusqueños): No pagan ingreso.
▪ En el caso de la fortaleza de Sacsayhuaman, tenemos que está dividida en tres zonas, llamadas tribuna roja, naranja y verde. En el caso de las zonas roja y naranja, el precio es el mismo, solo la verde tiene un precio distinto.
- Tribuna naranja y roja:
Entrada general: S/ 577.50 soles o $ 150.00.
Niños: S/ 288.75 o $ 75.00.
Guías: S/ 288.75 o $ 75.00.
- Tribuna verde:
Entrada general: S/ 385.00 soles o $ 100.00.
Niños: S/ 192.50 o $ 50.00.
Guías: S/ 192.50 o $ 50.00.
Turista nacional: S/ 154.00 o $ 40.00.
Local (cusqueños): S/ 100.00 o $ 30.00.
Todas las entradas cuentan con asientos para que las personas puedan observar cada detalle de esta majestuosa puesta en escena que reivindica la cultura inca y sus tradiciones.
DATO: La ceremonia realizada en la plaza principal del Cusco es gratuita, pero debes acudir desde temprano para estar en un lugar que te permita apreciar este evento.
![Así se dividen las zonas](https://www.infobae.com/resizer/v2/RDM5LJTL6ZGZPHYLI4CF3TV4PM.jpeg?auth=58fda89234e358868f7be4bc3eb099e6976eba321f1a68580760d09384bf1fff&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
También te puede interesar | ¿Se escribe Cusco o Cuzco? La RAE nos enseña cómo se escribe
¿EL INTI RAYMI TIENE RESTRICCIONES POR LA PANDEMIA?
La festividad del Inti Raymi, no se celebró de forma pública durante el año 2020 y 2021 debido a la pandemia originada por la COVID-19.
Sin embargo, este 2022 el Inti Raymi se celebrará como en años anteriores, pero las personas que deseen asistir, deberán de contar con las dosis completas de vacunación y usar doble mascarilla o una KN95 en todo momento.
Además, no se permitirá el ingreso de alimentos, solo de agua y snacks pequeños, los cuales deben de estar de preferencia en envases biodegradables.
“No se va a permitir el ingreso de menores de 5 años porque no se han vacunado, será obligatorio el uso de la doble mascarilla o la KN 95, y esto en todas las actividades por las fiestas del Cusco… el que no cumpla, lamentablemente tendrá que ser retirado”, sostuvo Fernando Santoyo, presidente del directorio de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec).
¿QUÉ DEBO LLEVAR AL INTI RAYMI?
Para ingresar a los eventos del Inti Raymi, debes de adquirir tu entrada y tener a la mano lo siguiente:
- Ticket impreso y con el código de barras 100% visible. También puede mostrarse a través de un equipo móvil.
- Tener audífonos para utilizar el aplicativo de traducción.
- Lleva el DNI o documento de identificación.
Los implementos adicionales para disfrutar de esta festividad son:
- Celular con suficiente batería para grabar.
- Cargador portatil de celular.
- Bloqueador solar.
- Binoculares.
- Agua en botella y snacks.
VIDEO - ESCENIFICACIÓN DEL INTI RAYMI / LA FIESTA DEL SOL
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)