![Gobierno aprobó la Política Nacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/NORKWVWBCRDATLAX7J5JVZUZJQ.jpg?auth=f89f4c8423411727f3de1b4d5e726b34097b49ec4aae151acbf894c3f6a3155e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El gobierno del presidente de la República Pedro Castillo aprobó la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana al 2030, como instrumento que orienta a largo plazo el accionar del Estado en esta materia, de forma articulada.
El Decreto Supremo, publicado en el diario oficial El Peruano, precisa, en torno al ámbito de aplicación, que es de cumplimiento obligatorio tanto para el sector público, como el sector privado y la sociedad civil.
El Ministerio del Interior, conducirá esta política, en su calidad de ente rector del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.
Por lo que tienen a su cargo el seguimiento y evaluación conforme a los lineamientos y metodología establecidos por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN).
La norma, especifica que el financiamiento para la implementación de las medidas y acciones será con cargo al Presupuesto Institucional de los pliegos correspondientes, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
El periodo de vigencia de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana al 2030 rige hasta el 31 de diciembre del año 2030.
SUSTENTACIÓN DEL MINISTERIO DEL INTERIOR
Con la ejecución de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana al 2030, se propone la reducción de los niveles de victimización por hechos delictivos de 26.6%, registrado en el 2019, a un 17% hacia el 2030.
Los objetivos prioritarios serán:
- Incrementar las acciones de prevención de delitos y violencias
- Mejorar los servicios de seguridad ciudadana
- Reducir la victimización por delitos patrimoniales en espacios públicos
- Reducir la incidencia de delitos violentos
- Disminuir los delitos cometidos por bandas criminales
El Ministerio del Interior recoge en el documento, sustentado ante CEPLAN, que el robo y el hurto constituyen la proporción más alta de delitos cometidos en el país.
Según INEI, de cada 10 víctimas por hechos delictivos, 8 fueron por delitos patrimoniales.
![De cada 10 víctimas por](https://www.infobae.com/resizer/v2/42FTKT6SEVAB5NWZOXCGCNR4PE.png?auth=5d126972d67566f93859e9f09627d8382c3c94002aa792e1027cbcf21c55dd9b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
ESTADO DE EMERGENCIA EN LIMA Y CALLAO
Cabe precisar que el pasado 18 de junio se prorrogó por cuarta vez el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao por 45 días. Como se recuerda la primera disposición se dio el pasado 2 de febrero, prorrogándose por segunda vez el 20 de marzo, y en una tercera ocasión el 4 de mayo.
“Una de las cosas que estamos viendo es que se necesita mucho esfuerzo de todas las organizaciones del Estado, entre ellas la Policía Nacional del Perú, el Poder Judicial y el Ministerio Público, para que coordinen constantemente y de manera muy rápida. Muchas veces estas coordinaciones no se dan en los tiempos que se requieren”, respondió el ministro del Interior, Dimitri Senmache en entrevista con RPP.
CIUDADADANOS EXTRANJEROS EN EL PERÚ
En reiteradas ocasiones, el gobierno ha manifestado que el incremento de ciudadanos de otras nacionalidades es uno de los factores detonantes de la inseguridad ciudadana en el país.
En esa línea, el ministro de Justicia, Félix Chero, anunció que se está trabajando un proyecto de ley con el objetivo de establecer la regla de expulsión de los extranjeros que vienen y delinquen en el Perú. “Ese es un compromiso que hemos asumido y que va a ser trasladado al Congreso, donde se tendrá que aprobar”, señaló durante su intervención el Decimosétimo Consejo de Ministros descentralizado realizado en Arequipa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)