![Estamos a un día del](https://www.infobae.com/resizer/v2/WXJSVCXYO5H6BIF4QWSKZSSK6E.png?auth=beca09ceae6572a640081779f20655a166e1ea6d5c971dc37bacaf0a000a8deb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Entre el martes 21 y miércoles 22 de junio se presentó el Solsticio de Invierno, fenómeno que producirá que el Perú y otros países del hemisferio sur presencien la noche más larga en todo el año; a su vez, genera que se viva el día más corto, con menos de 11 horas de duración. Con este hecho se da inicio a la temporada más fría del año: el invierno.
Durante estos últimos días se ha comenzado a sentir la llegada del invierno en distintas regiones, especialmente, en la capital del país. Lima ha llegado a presenciar su noche más fría de año, donde la temperatura descendió hasta los 8.4°C, según información brindada por Raquel Loayza, ingeniera del Senamhi.
En esta fecha de apertura de la estación, el país contará con solo 11 horas y 25 minutos de iluminación solar, tiempo reducido en comparación al verano, donde la luz solar se mantiene hasta por 12 horas y 50 minutos.
¿QUÉ ES EL SOLSTICIO?
A su vez, el término “solsticio” proviene del latin “solstitium”, cuyo significado alude a que “el sol se detiene”. Este fenómeno sucede dos veces en el año, en junio y diciembre, donde se marca el inicio de la temporada más fría y caliente del año. Estas estaciones se diferencian, astrológicamente hablando, por su proximidad con el sol.
La RAE también define como “Solsticio de Invierno” o “solsticio hiemal” “en el que el día es el más corto del año y la noche la más larga”. Además, define al “solsticio de verano o “solsticio vernal” “en el que el día es el más largo del año y la noche la más corta”.
Este fenómeno se presenta en el punto máximo o mínimo de proximidad entre un hemisferio (norte o sur) de la Tierra y el Sol. De esta manera, el sol alcanza su máxima declinación norte y su máxima declinación sur, siempre tomando como referencia a la línea ecuatorial.
El solsticio suele acontecer entre el 20 y 22 de junio en el hemisferio sur, donde la luz solar acompaña por menos horas a ciertos países. Por otro lado, en el hemisferio norte se hace presente el solsticio de verano, el cual genera el día más largo y hay menor presencia de oscuridad, iniciando la temporada más cálida del año: el verano.
![Órbita de la Tierra alrededor](https://www.infobae.com/resizer/v2/TMVS3XDZW5G6ZKDNCP637OSN6A.jpg?auth=f720a3d2865aa010533931a8a2e075c37531e0b90327ed47264e40ba318cb0e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿CUÁNDO COMIENZA?
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el Solsticio de Invierno sucedió, con exactitud, la madrugada del 21 de junio al las 4:13 a.m., lo que anuncia el inicio oficial del invierno en el hemisferio sur, que incluye a países como Perú, Argentina, Ecuador, Chile, etc. En este día, el cielo presentará menor iluminación, puesto que el Sol se oculatá a las 5:52 p.m. y aparecerá nuevamente al día siguiente hasta las 6:27 a.m.
¿CUÁNTO DURARÁ LA TEMPORADA FRÍA?
Según lo estimado, este año, el invierno en el hemisferio sur durará aproximadamente 94 días. De esta forma, al iniciar el 21 de junio, culminaría el 22 de setiembre, donde se llevaría a cabo el equinoccio de primavera, que anuncia la llegada de la temporada previa al verano. En el caso del hemisferio norte, se presenta el mismo fenómeno, pero de otoño. Las fechas de equinoccio suelen caracterizarse porque los rayos del Sol apuntan con mayor uniformidad a ambos hemisferios.
El Perú posee 38 tipos climas, según el método de Clasificación Climática de Warren Thornthwaite - SENAMHI (2020), como resultado de la interacción entre los diferentes factores climáticos que lo afectan y su posición geográfica en el trópico, a la cordillera de los andes, la cual configura una fisiografía compleja. Entre los climas de mayor extensión tenemos al árido y templado en la costa, lluvioso y frio en la sierra, y muy lluvioso y cálido en la selva.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)