
Dina Boluarte, vicepresidenta del Perú, tuvo un gesto cordial con el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien acaba de ser electo como mandatario de ese país. La también titular del Midis celebró la decisión del pueblo ante el nuevo jefe de Estado.
A través de sus redes sociales, Boluarte señaló que el país vecino renovó su gobierno con esperanza y que esto marca un nuevo hito en el país cafetalero.
“Felicito al presidente electo de Colombia, Gustavo Petro y a la electa vicepresidenta Francia Márquez, que fueron ganadores en una democrática e histórica jornada. Un saludo al pueblo colombiano que definió la renovación de su gobierno con esperanza y apuesta por el cambio”, escribió.

Por su parte, el presidente de la República del Perú, Pedro Castillo, aseguró que se comunicó el mismo domingo con Gustavo Petro para felicitarlo por su triunfo en las elecciones presidenciales de Colombia y que le expresó que “cuente siempre con el apoyo de nuestro país”.
Además, Castillo Terrones señaló que los une “un sentimiento” que busca mejoras colectivas, sociales y de integración regional.
“Nos une un sentimiento en común que busca mejoras colectivas, sociales y de integración regional para nuestros pueblos. Hermano Gustavo, cuente siempre con el apoyo del Perú”, expresó el jefe de Estado en su cuenta oficial de Twitter.
¿Cuáles son los cuestionamientos a Dina Boluarte?
Tras conocerse el informe de la Contraloría General de la República, que señala que la vicepresidenta Dina Boluarte habría infringido el artículo 126 de la Constitución, miembros del Congreso de la República se han pronunciado en contra.
La vicepresidenta negó haber “hecho algo malo” y llamó a estas acusaciones un “golpe de Estado”.
“Lo único que le quiero decir al pueblo peruano es que Dina Boluarte no ha hecho absolutamente nada malo ni ha contravenido la Constitución”, dijo durante la entrega de alimentos de Qali Warma a la Municipalidad de El Porvenir, en Trujillo.
Sobre esta denuncia, señaló que esperará la notificación de la subcomisión para brindar sus declaraciones. “Que haya alguna interpretación errónea, ajustada, apretada para buscar la inhabilitación de Dina Boluarte es un tema político. (…) Los congresistas demócratas que tenemos en el congreso en su oportunidad valorarán mis declaraciones”, añadió.

¿Quién es Gustavo Petro?
Gustavo Petro se convirtió este domingo en el primer candidato de la izquierda de Colombia con posibilidad real de llegar a la Presidencia al conseguir 4,8 millones de votos (25,10 %), que le dan derecho a pasar a la segunda vuelta que se realizará el 17 de junio.
El exalcalde de Bogotá tiene, sin embargo, mucha resistencia en parte del electorado porque la gente no ve con buenos ojos su pasado como guerrillero, y aunque denunció en reiteradas ocasiones la posibilidad de fraude en su contra, será quien se enfrente en la segunda vuelta al uribista Iván Duque, primero en la votación de este domingo.
¿Qué hizo Gustavo Petro antes de ser presidente de Colombia?
Gustavo Petro se dio a conocer como político en el Senado, donde alcanzó una gran popularidad por sus denuncias contra la corrupción, pero fue como alcalde de Bogotá donde proyectó su candidatura con una gestión no exenta de polémicas.
Petro nació en Ciénaga de Oro, en el caribeño departamento de Córdoba, el 19 de abril de 1960, exactamente diez años antes de la creación de la guerrilla Movimiento 19 de Abril (M-19), que marcaría su vida y trayectoria política.
A los 17 años se vinculó al M-19, donde adoptó el alias de “Aureliano”, por el personaje del coronel Aureliano Buendía de la novela de Gabriel García Márquez “Cien años de soledad”.
Por su militancia guerrillera estuvo encarcelado dos años y se integró de lleno a la vida política tras la desmovilización del M-19 gracias al acuerdo de paz firmado en 1990 con el Gobierno de Virgilio Barco.
VIDEO RECOMENDADO
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
