![En galerías de Gamarra y](https://www.infobae.com/resizer/v2/RZYHLXDD3FDM7DMW2L7RLT23HY.jpg?auth=6e205bea965a76dae6822223f11d3d041f65c929bf35609eb99585e1ca3df349&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A raíz de las bajas temperaturas registradas durante los últimos días, la venta de frazadas y mantas ha comenzado a incrementar en Lima. Según los comerciantes que se dedican a la venta de estos artículos en la cuadra 7 del jirón Montevideo, en Cercado de Lima, han manifestado que son cientos las personas que acuden a las galerías comerciales a comprar frazadas por el crudo inverno.
Asimismo, los comerciantes indicaron que los limeños ya se han puesto en alerta ante la ola de frío que se avecina y han comenzado a comprar también abrigos, chalinas, gorros, guantes, entre otros artículos para combatir el intenso frío que puede generar enfermedades respiratorias durante este mes del año que inicia el invierno.
“Las ventas han aumentado ya hace varios días, ya que es época de frío. En nuestras galerías tenemos frazadas, colchas, de 55 y 24 soles. También se están vendiendo bastantes implementos para protegerse del frío como casacas, chalinas y guantes”, señaló un comerciante de esta concurrida zona comercial a RPP Noticias.
Cabe precisar que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), durante la madrugada del miércoles 15 de junio, informó que se registraron temperaturas por debajo de los 8.7 °C (Lima Este) y 12.1 °C (Lima Centro). Desde julio de 1996, no se presentan temperaturas mínimas tan bajas como las registradas en la capital”, informó la entidad.
COMERCIANTES DE GAMARRA LISTOS PARA LA TEMPORADA DE INVIERNO
Gamarra, el principal emporio textil del país, ya se está preparado para la alta demanda de clientela en esta temporada de invierno. Los comerciantes del centro comercial, ubicado en La Victoria, vienen ofreciendo frazadas, colchas, sábanas y fundas térmicas a partir de 50 soles. Sin embargo, también hay colchas a precios más económicos, desde los 24 soles.
En estos negocios, se venden también otros artículos abrigadores, como edredones, sábanas reforzadas y hasta cobertores para las almohadas de polar, para las personas más friolentas. Además, en Gamarra, durante esta semana, lanzaron promociones de abrigos, casacas, poleras, sacos, gorros, pantalones y guantes para todas las edades.
BAJAS TEMPERATURAS PROVOCAN LA MUERTE DE ANIMALES EN LAS ZONAS ALTOANDINAS
Las bajas temperaturas que se registran en estos días de otoño están afectando seriamente la salud de los animales que se crían en las zonas altoandinas de la región Junín y hasta el momento se han reportado más de 30 decesos.
“En el ganado vacuno, ovino y de camélidos sudamericanos hemos podido contabilizar 30 a 35 decesos; los pobladores mencionan que han presenciado que en horas de la mañana muchas veces los animales amanecen escarchados, congelados, y esto hace que la pulmonía sea más grave”, manifestó José Quispe, titular encargado de la Dirección Regional de Agricultura.
Según reportes oficiales del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, la temperatura ambiental descendió en los últimos días hasta 12 grados bajo cero, hecho que provocó el deceso de ovinos, vacunos y camélidos pequeños y recién nacidos.
El funcionario refirió que las provincias más afectadas son Chupaca, Jauja, Junín y Yauli, donde las heladas son intensas y los ganaderos tienen que ingeniarse alternativas para proteger del frío a sus animales utilizando, por ejemplo, paja para que eviten el contacto directo con el suelo y el uso de frazadas en los pequeños vacunos.
“Tenemos que hacer cobertizos, unas cunas adecuadas y protegerlos en estas pampas; la mayor parte pone ichu en el piso para que los animales, al menos, estén protegidos”, manifestó Arnulfo Solano, ganadero del distrito de Yanacancha.
A pesar de todos los cuidados suceden las muertes, los decesos son inevitables cuando son afectados por neumonías. “Igual está pasando con las vacas de producción que están en el campo; a las mayores les está afectando mucho la temperatura que llega a 10 grados bajo cero”, dijo Javier Centeno, otro ganadero de Yanacancha.
Las pérdidas se van incrementando, pero existe un trabajo preventivo ya concretado por la Dirección Regional de Agricultura de Junín. Los brigadistas llegaron a dosificar a más de 141,000 ovinos y 18,000 camélidos sudamericanos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)