![Foto: Agencia Andina](https://www.infobae.com/resizer/v2/O3H3HOECSBA6RBQ3F5IJLAA5DY.jpg?auth=75979fbca550d1fc044ec894bd3c91780ff3280618eadd9d667e044715e070c7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El día de ayer, el ministro del Interior, Dimitri Senmache, se presentó ante el Congreso de la República para explicar el papel de la Policía para prevenir la fuga del exministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Silva. Durante su intervención, consideró que esto se debió a una “desconfianza” entre el Ministerio Público y su sector al momento de compartir la información.
El ministro consideró que la relación entre el Ministerio Público y la Policía Nacional puede mejorar y calificó como un “error” la fuga de Juan Silva.
Se recuerda que Silva está siendo actualmente investigado por la Fiscalía de la Nación y se le han atribuido los delitos contra la administración pública en la modalidad de colusión y contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal, en agravio del Estado. El pasado 27 de mayo se ordenó la videovigilancia del mismo, pero se ha cuestionado si la PNP actuó efectivamente desde entonces.
JUSTIFICACIÓN DE FALTA DE SEGUIMIENTO A JUAN SILVA
El titular del Interior señaló que desde el 27 de mayo, la PNP ejecutó la medida de videovigilancia a Silva.
“La policía enmarca sus funciones dentro del marco de la ley, no puede hacer algo que la ley impide, ni interpretar normas, sino que sigue acciones que el juez o fiscal señala”, aseveró.
Pero la justificación que dio el ministro Sanmache, y la Policía, fue que la disposición judicial solo mencionaba la videovigilancia, pero no el seguimiento.
![De acuerdo con el ministro](https://www.infobae.com/resizer/v2/7BNKSFKA4NDHNNO3C62S76QKLA.jpeg?auth=1177b92218c44df308e6d884e7bf8dac5f9167f62421f4950be2a314ec0f8bc6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, indicó que por una estrategia fiscal, la resolución de detención preliminar por 15 días contra el exministro fue notificada a la Policía Nacional el 6 de junio, fecha en la que Silva debía rendir declaración ante el Ministerio Público, pero no se presentó. Finalmente, señaló que ya se han allanado 9 domicilios, todos con mandato judicial, para ubicar al exministro Silva.
En una conferencia de prensa el 12 de junio, el general Fredy López Mendoza, director contra la corrupción de la Policía Nacional, dio la misma explicación.
“El 1 de junio, este señor ha concurrido a un medio de comunicación a horas de la mañana. (...) Al tomar conocimiento de manera pública que esta persona estaría dando declaraciones en este medio de comunicación, un equipo de inteligencia (fue) trasladado a este lugar, ha llegado ya cuando esta persona ha salido en un vehículo”, agregó.
Además, el general López Mendoza reconoció que en todas las horas, desde que el exfuncionario regresó a su casa de la primera entrevista y hasta que lo vieron en vivo dando declaraciones, no conocieron dónde se encontraba Juan Silva.
DESCARTA RENUNCIAR
En declaraciones pasadas ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, el ministro del Interior, Dimitri Senmache, indicó que no renunciará a su cargo tras la fuga del extitular del MTC.
Desde ese entonces, el también abogado responsabilizó a la Fiscalía por la fuga del investigado, al retrasar las comunicaciones formales para la detención del exministro.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)