
El precio de la gasolina sigue aumentando y esto genera una gran preocupación para los peruanos, sobre todo porque este incremento ha golpeado muy duro la economía de los hogares, más en el sector transporte.
Ante el alza de precios, el vocero del Consejo Nacional de Transporte Terrestre, Martín Ojeda, expresó que han tenido que aumentar en un 20% el precio de los boletos de viajes interprovinciales.
Para el dirigente, este reajuste en sus precios se debe al incremento de gastos operativos, lo que los obliga aumentar el costo de los viajes al interior del país. Por ese motivo, aseguran que esta alza de combustible los ha golpeado duramente.
“La subida del precio de los combustibles nos ha originado un aumento de los costos operativos de 30% a 45%. Lo que implica que gastamos un 15% a 20% de más. Es por ello que nos hemos visto en la obligación de aumentar los precios”, según compartió el portal de Exitosa.
Asimismo, contó que los gremios de carga estarán realizando un paro indefinido este 4 de julio, exigiendo a las autoridades que mitiguen el alza del combustible.
“Por lo tanto, la actividad económica que se respaldan en el transporte, que son todas, van a tener un incremento”, advirtió. Incluso sostuvo que las empresas transportistas no solo asumen un mayor gasto en los combustibles, sino que también deben asumir otros gastos como empresas formales. “Nosotros, como empresas formales, tenemos una alta carga negativa del transporte ilegal. Lamentablemente, una empresa formal tiene que pagar terminal, sueldos”, explicó.
Además, comentó, que el gremio se ve afectado por el transporte informal, que subió un 10%.
Paro de Transportistas
Por su parte, los conductores de transporte de carga advirtieron que han decidido no retomar el diálogo con el MTC, hasta que el Ejecutivo dicte medidas y normas que atiendan sus demandas.
Geovani Diez, presidente de la Unión de Gremios de Transporte Multimodal (UGTRANM), dio a conocer que en vista de los incumplimientos del Gobierno en atender sus reclamos, han ratificado su decisión de acatar un paro nacional en la fecha indicada.
Asimismo, destacó que uno de los puntos principales de sus demandas es que se detengan las sucesivas alzas en los precios de combustibles de uso vehicular. Es por esta razón que han definido para realizar un paro este 4 julio.
Por su parte, Julio Farfán, dirigente de la Federación Multimodal de Piura, sostuvo para el medio “El Tiempo” que las medidas del Ejecutivo solo fueron “una paseada” al igual que la instalación de las mesas técnicas, pues solo fueron promesas y hasta ahora no hay nada concreto para solucionar la problemática en el transporte.
“Solamente vinieron a pasearse, mientras el combustible en Piura es el más caro del Perú, peor ahora con las dos clases de combustible que habrá afectará nuestra economía”, dijo, motivo por el cual la ciudad norteña se unirá a este paro.
Taxis Colectivos también se unen al paro del 4 de julio
Los transportistas han manifestado su malestar porque Petroperú no estaría trasladando las variaciones en el precio internacional de los combustibles al cliente y que el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles no está cumpliendo su función de mantener estable su precio.
Por su parte, Joaquín Rosas, presidente de la Federación Nacional de Taxis y Colectivos (Fentac), afirmó que el precio de la gasolina se ha incrementado en más del doble de su valor inicial, afectando a este sector ya golpeado por el alza de la canasta básica familiar.
VIDEO RECOMENDADO
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
