
Luego de varias semanas de haber solicitado el acceso de periodistas a las instalaciones del Congreso se confirmó que estos podrán acceder a los palcos del hemiciclo a fin de informar lo que sucede en ese recinto. Sin embargo, la medida también generó rechazo entre los miembros de la prensa pues solo se permitirá el acceso de un número limitado de personas por recomendación de la Municipalidad de Lima.
El jefe de Ingeniería y mantenimiento del Congreso, Víctor Castillo, señaló que solo 23 personas serán permitidas en el área destinada a periodistas en el hemiciclo ya que se respetarán las recomendaciones de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima. El número mencionado deberá ser dividido entre camarógrafos y reporteros que deseen cubrir las sesiones plenarias.
Además, se informó que se colocarán protectores en las galerías para evitar la eventual caída de objetos o de personas que se encuentran en esas locaciones, en cumplimiento a los consejos de los especialistas de la municipalidad; y tras concluirse los trabajos de refacción en la zona, la prensa acreditada podrá ingresar.

“Tenemos que preservar la vida humana. Apenas el proveedor nos entreguen, estos protectores se instalarán y se abrirán las puertas de las galerías a la prensa. No se puede decir que falta transparencia porque todas las actividades del Congreso de la República son transmitidas por las plataformas informativas del Parlamento Nacional”, dijo el Oficial Mayor del Congreso de la República, Hugo Rovira.
RESTRICCIONES EN EL HALL DE LOS PASOS PERDIDOS
Una de las zonas de mayor tránsito del Congreso y desde donde los parlamentarios acostumbraban brindar declaraciones a la prensa, también contará con límites para el desarrollo del trabajo de los periodistas. La cantidad de personas que podrán estar en dichas áreas respetará a un aforo que pronto será anunciado.
“Nos tenemos que acondicionar a los tiempos. Tenemos una sala especial para las conferencias de prensa y la sala de prensa ha sido reabierta con todas las comodidades. Tenemos que cumplir las observaciones de los especialistas”, acotó el Oficial Mayor del Congreso en referencia a la Sala de cronistas y la Sala héroes de la democracia.

Durante la inauguración de estos espacios, María del Carmen Alva brindó un discurso, pero no fue posible la formulación de ninguna pregunta pues los reporteros pudieron acceder a la sala una vez terminada la intervención. Las críticas también dieron cuenta de las características de la Sala héroes de la democracia. Este espacio destinado a conferencias de prensa fue calificado de “bastante pequeño y cerrado donde hoy solo han podido ingresar 3 o 4 medios”, según un periodista.
Las condiciones en la que los periodistas deben realizar su labor, llamó la atención de Pedro Vaca, relator especial de libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derecho Humanos (CIDH). Durante su reciente visita al Perú sostuvo reuniones con integrantes del gabinete Aníbal Torres, el presidente Pedro Castillo y la presidenta del Congreso María del Carmen Alva. “Son días difíciles para la prensa en el Perú”, fue una de sus conclusiones tras su paso por nuestro país.
En conversación con la prensa, Vaca también dijo estar sorprendido por los reclamos recibidos por parte de la clase política sobre el trato que reciben de la prensa y los informes que se publican sobre ellos. “Hay denuncias muy graves sobre acceso a la información, sobre la posibilidad de poder cubrir eventos de alto interés público, entonces nuestra labor es motivar a que los estándares internacionales se cumplan”, agregó.
VIDEO RELACIONADO
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
