![El anuncio que dio el](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTO3DKQMWRALTK6KT54ACDGPIM.png?auth=c9d82085d4c4c81a3b9a2611f0e9e8f93e8616289bd1ad3206ff7cdd476e7492&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) reveló que considera como un “potencial riesgo” la iniciativa planteada por parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) de promover un proyecto de ley que permite sancionar a los jueces, fiscales y policías que se encarguen de filtrar información a la prensa de sus aspirantes a colaboradores cuando se refieran a casos en reserva.
Asimismo, esta institución se pronunció con unas declaraciones en Twitter acerca de los problemas a los que se enfrentará la investigación periodística en caso se lleve a cabo esta iniciativa. En ese sentido, catalogó como preocupante que haya una “sincronía” entre el Ejecutivo y el Legislativo en contra de la prensa.
Por otro lado, la ANP aseveró que estarán atentos ante cualquier novedad para evitar que se lleven a cabo más iniciativas similares a las que ha presentado el Ministerio de Justicia. “La institución se mantendrá vigilante ante este tipo de propuestas atentatorias al trabajo periodístico y que pretenden criminalizar al mensajero. La historia reciente demuestra el rol esencial del periodismo independiente en la lucha contra la corrupción en el país”, indicó.
Como se recuerda, el ministro de Justicia, Félix Chero, indicó durante el 12 de junio que su sector presentará al Legislativo un proyecto de ley que propone penalizar, con hasta 3 años de pena suspendida, a jueces, fiscales, policías y abogados que revelen información de procesos judiciales que aún se encuentren en curso.
Asimismo, el ministro resaltó que la sanción se llevará a cabo cuando se busque “obstruir” o “desnaturalizar” el proceso de una investigación.
CHERO SE PRONUNCIA SOBRE LAS BAMBAS
El Poder Ejecutivo creó un grupo de trabajo temporal con el fin de acompañar y evaluar que se cumplan los compromisos a los que pudo llegar el Estado con la minera Las Bambas y los representantes de las comunidades campesinas de Fuerabamba, Chila, Choaquere, Chuicuni, Pumamarca y Huancuire de la provincia de Cotabambas, en la región Apurímac.
![El ministro Félix Chero señaló](https://www.infobae.com/resizer/v2/3WNYLDLAIVF4DJZ5PGYHPU3IBE.jpeg?auth=ae0c5f1a3953a0c6768b2981320599b9252586e0976e3bfc865a18caf28aff16&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Asimismo, de acuerdo con la Resolución Ministerial N° 182-2022-PCM, este comité tiene como fin fortalecer el proceso de diálogo basándose en los acuerdos suscritos el 9 de junio del 2022 entre las partes involucradas.
Al respecto, el ministro de Justicia, Félix Chero, sostuvo que desde el Poder Ejecutivo se prevé trabajar en un plan de desarrollo que favorezca a las comunidades en conflicto con la minera Las Bambas, una vez que concluya la tregua de 30 días entre ambas partes.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)