![Defensoría del Pueblo. | Foto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKCBXCDUSVDMJM5JCP3BKNRJEM.jpg?auth=c9bcf05cd44c189070fbe0decfed51dad6a3cad406ad0a42ae6d390098a7328d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El jueves 9 de junio, se conoció que el Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima dispuso la suspensión, de manera provisional, del proceso de elección del nuevo Defensor del Pueblo, que estaba llevado a cabo por el Congreso de la República.
La resolución es parte de la medida cautelar interpuesta por el Sindicato de Trabajadores de la Defensoría del Pueblo en contra de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, y la Comisión Especial encargada del proceso de selección.
Así, el proceso quedó suspendido hasta que culmine la tramitación del proceso de amparo, ya que incumplir la disposición podría traer consecuencias legales, según precisa la resolución emitida. Pero cuáles son las razones del Poder Judicial para suspender esta elección.
RAZONES DE LA MEDIDA
El recurso de amparo solicitaba suspender temporalmente la elección hasta que el proceso esté encaminado debidamente. Se señala que se estaría vulnerando la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo al haber más de 9 miembros en la comisión lo que desequilibraría la proporcionalidad, ya que es integrada por 11 congresistas.
También se cuestiona que la comisión no haya previsto en el proceso la participación ciudadana para presentar tachas contra las personas invitadas. Además, indican que el plazo establecido no es adecuado para que las personas conozcan los resultados que vaya a tener la Contraloría y otras instituciones.
Por otro lado, consideran que, por la celeridad en el cronograma, “no se podrá tener un amplio debate y deliberación para la elección de la alta autoridad descrita”.
Señalan que los requisitos mínimos de imparcialidad, meritocracia, transparencia no están “reconocidos en el proceso de selección de candidatos”.
“La comisión especial puede alegar que cuenta con la suficiente discrecionalidad para llevar a cabo esa función; también lo es, que dicha discrecionalidad política siempre puede estar sujeta a control jurisdiccional, ya que su ejecución está condicionada materialmente a su coherencia con las normas del sistema constitucional”, indican.
RESPUESTA DE MARÍA DEL CARMEN ALVA
Por su parte, la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, señaló, desde Ayacucho, que el proceso de la elección del Defensor del Pueblo está dentro de las competencias del Poder Legislativo y aseguró que se está desarrollando de manera transparente.
“Es un procedimiento que le corresponde y está dentro de las competencias del Congreso de la República (…) El procurador nuestro lo está viendo y tomará las medidas del caso”, dijo Alva a los medios de comunicación.
![| Foto: Congreso de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RU6DL25V2FD3LNFP6WW75PCQPI.jpg?auth=b2334d6f0fc93d37dfc8bd737116a9fd455fb8d72a0d0a883647331d593cadbd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Asimismo, la también congresista de Acción Popular minimizó el pedido del sindicato de la Defensoría del Pueblo de parar la elección del funcionario, ya que, según manifestó, su postura no tiene legitimidad.
“Extraño este pedido de un sindicato de la Defensoría del Pueblo. Entiendo que un sindicato no tiene legitimidad para parar un procedimiento que le corresponde al Congreso, que está dentro de las competencias del Congreso hacer (…), más bien parece que no quisieran que nosotros podamos elegir un Defensor del Pueblo”, expresó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)