![José Cueto culpó al Ministerio](https://www.infobae.com/resizer/v2/ALWEMWBUNZBZLPKX7GJQF2DZXQ.jpg?auth=dcc00e70be2a71dba5bd6e98a28c66da0a1cec3581c946a537d495b852734709&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El congresista José Cueto, de la bancada de Renovación Popular, criticó a la Policía Nacional y al Ministerio del Interior por la desaparición del exministro Juan Silva, quien tiene una orden de captura preliminar. Dijo no creer la versión brindada por la PNP, de que dejaron de conocer su paradero desde el 27 de mayo, pese a haber aplicado la estrategia de videovigilancia.
“Los ministros son responsables políticos de su cartera. Nadie habla de responsabilidad directa porque eso sería un tema doloso, pero sí hay responsabilidad política. Vamos a ver qué dice en la Comisión de Fiscalización y de acuerdo a eso, en base a lo que se ha escuchado en el Congreso, hay parlamentarios que impulsan una interpelación por este tema”, aseguró en conversaciones con RPP Noticias.
Asimismo, Cueto lamentó que el presidente Pedro Castillo viva “en un mundo paralelo” mientras se encuentra actualmente participando de la Cumbre de las Américas en Estados Unidos. Por ello, anunció que propondrá nuevamente por la vacancia presidencial.
“El presidente vive en un mundo paralelo. Estoy casi convencido, acabo de escuchar sus palabras que le han escrito. Está en otro país, pero esa persona, representando al país, es el que está siendo sindicado por la Fiscalía como el presunto cabecilla de una mafia. Acá hay una mafia transnacional que nos está llevando al desastre. El país se está yendo al descalabro. En el Congreso tenemos de todo y la mayoría de congresistas, que no han creído, se den cuenta para cambiar el destino del país”, sostuvo el parlamentario.
Además, el congresista también aseguró que ya está preparando una acusación constitucional contra Dina Boluarte, ministra y vicepresidenta del Gobierno, y negó que tengan un papel “obstruccionista” contra el gobierno.
![Según la versión de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6NRSUUGSEBFWBGHHVMGXXQC5IE.webp?auth=ce7fdc0156ff7e12cf5f9d814dec944fd604b7b1ef9cbb4258516da9fff02d5c&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
DESCARGO DE LA POLICÍA
Tras conocerse que el exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, quien está siendo investigado por la presunta comisión de actos de corrupción durante su gestión, se encontraba no habido; la mayoría de personas señalaron a la Policía Nacional del Perú (PNP).
Así, mediante un comunicado, la entidad informó que desde el pasado 27 de mayo, a las 10:59 p.m., ejecutaron la medida de videovigilancia al exministro Juan Francisco Silva, a solicitud del Ministerio Público. Sin embargo, pese a esto, no se lo ha logrado ubicar desde entonces.
Indicaron que luego que se dictara su impedimento de salida del país, se emitió la alerta a nivel nacional, a través de la División de Policía Judicial y Requisitorias de la Dirincri. Esto se dio el 4 de junio; y se coordinó con la Superintendencia Nacional de Migraciones.
El 7 de junio, fecha en la que se dispuso la detención preliminar del exministro por 15 días, “inmediatamente” dispusieron a que todos los frentes policiales y unidades especializadas “tomen medidas necesarias” y se mantengan alertas para proceder a su identificación, ubicación y captura.
Finalmente, la Policía aseguró que, en cumplimiento de esta disposición, “se viene intensificando y maximizando los esfuerzos para lograr la ubicación y captura del investigado antes mencionado, así como de todas las personas que se encuentren solicitadas por la justicia”.
JUAN SILVA FUE INCLUIDO EN EL PROGRAMA DE RECOMPENSAS
El Ministerio del Interior ahora ha ofrecido una recompensa de S/ 50,000 a cualquier persona que facilite información sobre la captura de Juan Silva Villegas, incluyéndolo en el Programa de Recompensas del sector, por ser un acusado del presunto delito de organización criminal.
Se recuerda que cuando el Poder Judicial aprobó el pedido de la Fiscalía y ordenó su detención preliminar, no se logró ubicar al exministro. Su abogado aseguró que su cliente está en el Perú a buen recaudo.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)