![Foto: Andina](https://www.infobae.com/resizer/v2/J43HWBCVOJACJEX3VDXEY5HTB4.jpeg?auth=fd4b75518ca010ae01d13bef7532fd7faa75521e0f7a7898f8f97df05ae419e1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Mientras en otros países la inversión minera crece para aprovechar el boom de los precios internacionales de los metales, en Perú este año se reportaría una caída de 0.8% y en el 2023 se contraería en un 15%, reveló el socio de Minería de la consultora EY Perú, Marcial García.
En base a las cifras oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el especialista de EY Perú expresó que desafortunadamente las cosas no pintan tan bien para la industria minera peruana y después que Quellaveco no tenemos proyectos grandes en el horizonte. “Es una oportunidad que por el momento estamos desaprovechando”, enfatizó.
En ese contexto, el ejecutivo sostuvo que, si se resuelven los casos de paralizaciones forzadas de operaciones mineras a raíz de los problemas con las comunidades, la producción de cobre crecería a 2 millones 600 mil toneladas en el 2023.
El representante de EY Perú, en el marco del Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas el Perú (IIMP), destacó que la extracción cuprífera se duplicó en un periodo de 10 años, pasando de 1 millón 250 mil toneladas (2010) a 2 millones 460 mil toneladas (2019), por el inicio de operación de unidades mineras como Toromocho, Constancia, la ampliación de Cerro Verde y Las Bambas. No obstante, ahora se está experimentando un descenso.
COTIZACIÓN DE LOS METALES
Según el especialista, el actual boom de la cotización de los metales, debería ser aprovechado para impulsar el crecimiento de la producción y exportación minera, la mejora de la recaudación fiscal y la balanza comercial, y acelerar la inversión en exploración de futuros yacimientos.
“Los buenos precios de los commodities mineros y el aumento de los volúmenes embarcados propiciaron un crecimiento de las exportaciones metálicas de 51.6% en 2021. Además, pasamos de exportar 22,00 millones de dólares en 2010 a poco menos de 40,000 millones el año anterior, un salto de casi 100%”, resaltó el ejecutivo.
Asimismo, García señaló que existe también una marcada correlación entre las cotizaciones internacionales y la recaudación proveniente del sector minero, lo que permitió que la minería genere ingreso de S/ 6,632 millones al Perú en el 2021, por conceptos de canon, regalías y derechos de vigencia y penalidad.
PERÚ ENTRE LOS CINCO PRIMEROS PRODUCTORES MINEROS DEL MUNDO
A pesar de la crisis política que viene afectando el clima de inversión en el país, el Perú ratificó su liderazgo como un actor importante en la industria minera al ubicarse entre los cinco productores de metales básicos y preciosos a nivel mundial durante el 2021, informó Rodrigo Prialé, gerente general de Gerens.
“Esta industria representa unos US$ 530 billones a nivel global, donde Perú tiene un market share (cuota de mercado) del 7%. Y esto tenemos que reconocerlo pues nuestro país no tiene otros sectores económicos que destaquen como nuestra minería”, remarcó el ejecutivo.
Dentro los países que conforman este ‘top five’ se encuentran también China (1° lugar), con una cuota de mercado de 12.4%; Chile (2° lugar), con 10.4%; Rusia (3° lugar), con 7.3%, Perú (4° lugar), con 7%; y Australia (5° lugar), con 6.9%. Este posicionamiento no considera la producción de hierro, con el cual nuestro país ocuparía el puesto 7 a nivel mundial.
En otro momento, Prialé señaló que los principales metales producidos en el Perú son el cobre (37%) y el oro (33%), sumando entre ambos la el 70% de la producción de metales básicos y preciosos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)