
La maravilla del mundo cuenta con una versión ubicada en Lima, a la cual se le ha denominado como “Machu Picchu limeño” y se encuentra exactamente en San Buenaventura, Canta.
El lugar se hizo conocido a través de las redes sociales, sobre todo en la plataforma de TikTok al ser muy similar a la ciudadela ubicada en Cusco. Si quieres conocer más sobre este sitio, los precios y tiempo de viaje, te compartimos todos los detalles que necesitas.
MACHU PICCHU LIMEÑO
Este lugar ha sido construido con el fin de rememorar la ciudadela inca. La distancia entre Lima Metropolitana hasta el “Machu Picchu limeño” es de aproximadamente 3 horas. Hay dos maneras de llegar, ya sea en bus o en auto particular.
Si deseas viajar en bus, primero deberás dirigirte hasta Canta y para ello, llega hasta el kilómetro 22 de Carabayllo y toma un bus que te acerque al primer destino. El costo del pasaje es de S/ 20 aproximadamente.
Una vez que el auto te deje en el paradero oficial, será momento de trasladarte al pueblo de San Buenaventura. La recomendación es que se llegues temprano, como por ejemplo las 6:00 a.m. Si el viajero o viajera no logra encontrar los vehículos que lo llevarán hasta el pueblo mencionado, entonces podrá reemplazarlo por otro transporte, como el mototaxi. El costo es de S/ 10 a S/ 25.
Al llegar a la plaza principal, debes de consultar a los residentes de la zona cómo llegar al lugar. La caminata inicial tomará alrededor de 20 minutos
Costo de ingreso: S/ 10 soles.
Si realizas el viaje con movilidad propia, puedes guiarte del aplicativo de Google Maps y poner en la opción de destino “San Buenaventura”. Toma en cuenta que este pueblo queda un poco antes de la plaza principal de Canta y para ello hay un pequeño desvío que debes seguir.
Además de observar esta maravilla, también podrás hacer visitas a dos cataratas, llamadas “Virgen de las Mercedes” y “Aguas cristalinas” que se encuentran a 10 minutos del monumento y pasar un momento grato con tus amigos o familiares.
La visita puedes programarla para un full day o también puedes continuar tu itinerario con otros atractivos turísticos que tiene Canta.
¿QUÉ LUGARES TURÍSTICOS HAY EN CANTA?
La plaza de Canta es un lugar bastante atractivo y puede estar dentro de tu itinerario. Haz un recorrido por Obrajillo, un pueblo que está a 3 km. de Canta y a 11 minutos en auto o a 25 minutos a pie. Pasea por la plaza del pueblo, hacer paseo en caballo y visitar la catarata Velo de Novia y la de Lucle.
En el sitio encontrarás dónde pernoctar, tanto en hospedajes como espacios para acampar muy cerca del río Chillón. Las cataratas están dentro de Obrajillo. En cuatrimoto puedes llegar en 10-15 minutos o 30 minutos a pie.
Solo en el caso de la catarata Velo de Novia, te tomará aproximadamente 10 minutos más de caminata, pero la vista lo vale.
¿QUÉ DEBO LLEVAR EN MI VIAJE?
- Cámara fotográfica.
- Ropa cómoda y de abrigo.
- Lentes de sol.
- Bloqueador.
- Repelente.
- Zapatillas ideales para caminar.
- Aquashoes (si entras al río o las cataratas.
- Dinero en efectivo. Recuerda que el sistema electrónico a veces no cuenta con muy buena señal en zonas alejadas como esta.
VIDEO - CONOCE EL MACHU PICCHU LIMEÑO
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
