
La inflación en el sector transporte y el alza de combustibles viene afectando la vida de los transportistas, quienes viven de lo que generan en el día. Estos habrían visto reducido su salario en cerca del 50%, puesto que, antes de la pandemia, percibían cerca de S/.100.00 diarios; mientras que, ahora, solo llevan S/. 50.00 a sus hogares.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la inflación en el rubro del transporte llegó a 1.35% en mayo de este año, fenómeno que impactaría directamente a las ganancias de los choferes.
Carlos Llanos, chofer de microbus, que cubre la ruta Plaza de Acho – Avenida Salaverry, comentó respecto a esta problemática y las afectaciones en su cartera diaria. En tal sentido, señaló que, diariamente, solo percibiría S/. 40.00 o S/. 50.00 y que sus ganancias se habrían reducido en cerca de un 50%. Este monto, descontando la inversión en combustible, mantenimiento del vehículo y pagos a personal, como al cobrador del microbus.
Otro transportista también comentó respecto a este panorama, e indicó que, antes de la pandemia, solo invertía en combustible cerca de S/. 110.00; sin embargo, tendrían una ganancia diaria de S/. 80.00 a S/. 100.00. Este mismo inconveniente estaría afectando la economía y estabilidad en el gremio taxista, quienes habrían intentado subir las tarifas por viaje, pero los usuarios se negarían a pagar más por el servicio.
¿PODRÍAN SUBIR LOS PASAJES?
Asimismo, Javier Castillo, miembro del gremio de taxistas por aplicativo, indicó que, cuando ha buscado subir sus tarifas por viaje, los usuarios se han rehusado a cubrirlas. Además, indicó que, en aplicaciones como inDriver, pasajeros colocan una tarifa por debajo a la regular, por lo que perjudicaría al sector y la inversión que realizan a diario en combustible.
El gremio del taxistas por aplicativo también se ve en obligación de cobrar lo que la aplicación ofrece, puesto que ya cuentan con una tarifa fija. Esta, en su mayoría de veces, cambia paulatinamente según se generen las alzas de combustibles.
Cabe indicar que, con este incremento, el gremio transportista no sería el único afectado, puesto que también impactaría en el bolsillo del ciudadano de a pie.
TAMBIÉN AFECTÓ A LOS PASAJEROS
No solo el combustible aumentó su valor; por el contrario, gran cantidad de insumos de la canasta básica también lo hicieron. Según un estudio del INEI, los alimentos que aumentaron más su valor fueron: arándanos (+29,7%), espinaca (+21,7%), alimentos en cubitos (+17,5%), diarios o periódicos (+16,2%), pepino (+11,3%), merluza (+9,0%), uva blanca (+8,9%) y manzana israel (+7,8%).
Además, respecto a los servicios prestados a los usuarios, los que tuvieron mayor incidencia en el alza fueron: pasaje en ómnibus (+3,84%), menú en restaurante (+1,41%), gasolina (+6,13%), pasaje en combi (+3,49%) y electricidad residencial (+0,96%).
Por este motivo, el presupuesto de los peruanos también habría variado en estos últimos tiempos. Teniendo esto claro, los ciudadanos tampoco tendrían tanta disposición en pagar más por el pasaje, por lo que optarían por caminar hacia sus destinos o reducir cierto tramo de su ruta.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
