![Restaurantes más pequeños sufrirán los](https://www.infobae.com/resizer/v2/NU22R57D6RAY7CBV6CE3AWWCJA.jpg?auth=c7633f6ad2cd6a8a7874d3086e132f633ab402081c569d967e5f7c6534188088&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Debido a lo coyuntura internacional, existe la amenaza de que varios platos bandera del Perú suban sus precios. El pollo a la brasa, ceviche, arroz con pollo, arroz chaufa, son algunos de los platillos nacionales que, incluso, podrían dejar de venderse en restaurantes debido al excesivo costo de sus insumos.
Según explicó José Luis Silva Martinot, representante de la unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes del Perú, la crisis mundial de alimentos que se avecina en los próximos meses significaría otro duro golpe a la ya alicaída economía de los difusores de la gastronomía peruana, quienes aún no se han repuesto de las pérdidas que provocó la pandemia de la COVID-19.
“Un golpe, tras otro golpe. Durante la pandemia, lamentablemente, más de 100 mil restaurantes tuvieron que cerrar sus puertas definitivamente. Lo que significó un millón y medio de personas que se quedaron sin trabajo”, contó a Infobae Perú.
“Ahora, esta crisis alimentaria está haciendo que los costos de los insumos para los restaurantes suban. Pero los restaurantes no pueden trasladar ese incremento al consumidor, por lo menos no en su totalidad”, continuó Silva Martinot.
![Restaurantes](https://www.infobae.com/resizer/v2/E64BJYUXDBD43HQF235PCD3E5Y.jpg?auth=b29bd61224c9044a9bf31caa2d2686c6059cac4b459653c0fa79579fed806b46&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El vocero del gremio de restaurantes, además, manifestó que el incremento de los costos del aceite, pollo, huevo, entre otros insumos para poder sacar los menús del día, generarán grandes estragos en los locales más pequeños, que deberán emplear sustitutos en sus recetas en busca de no quebrar.
“Por otro lado, en el extremo, los restaurantes que están acostumbrados a atender a turistas ya no lo hacen por el pésimo manejo de este sector en el gobierno de Pedro Castillo. Ellos han tenido que volcarse a ofrecer menús en el mercado local, provocando que sus precios bajen y hagan ofertas para mantenerse en el mercado, esperando que las cosas mejoren”, acotó.
Sobre el apoyo que reciben por parte de las autoridades, José Luis Silva Martinot comentó que, si bien se han reunido con representantes del Ejecutivo, los ministros están más enfocados en mantenerse en sus cargos, en lugar de hacerle frente a la catástrofe alimentaria que pronostican los expertos.
“Hemos tenido conversaciones con las autoridades para hacerle frente a este problema. Pero, como el presidente Castillo ha cambiado de ministros constantemente y con tanta rapidez, no se ha llegado a nada. Además, todos los ministros están en modo supervivencia, y no saben cómo desarrollar el país”, aseveró.
POLLO A LA BRASA
El emblemático platillo, hecho a base de pollo y papa, subió de precio en las últimas semanas debido al alza de precios del maíz, aceite y combustible para realizar los fletes.
Una pollería en San Juan de Lurigancho, ahora gasta 210 soles en un balde de aceite, que antes les costaba 120. Asimismo, deben pagar 260 soles en gas, cuando hace unas semanas les cobraban 110 soles.
Debido a estos costos, además de subir el precio de sus productos, se han visto en la necesidad de eliminar algunos combos que se ofrecían.
![Pollo a la brasa.](https://www.infobae.com/resizer/v2/BC6BDIRW2FHNHNNRSXC7QYY2JY.png?auth=782358b237d6c316900b077556ffcf36746eeaa3e63023fbff4beae5b1fbf8eb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
CEVICHE
El precio de los menús en las cevicherías ya subió en un 15% debido a la coyuntura económica, de acuerdo a Javier Vargas, presidente de la Asociación de restaurantes marinos y afines del Perú (Armap).
“En el 2019 una cevichería promedio cobraba S/ 32 por un plato de ceviche mixto, pero en la actualidad hemos incrementado el precio en casi un 15%, a S/ 38, para tratar de cubrir los costos. Sin embargo, los alimentos de primera necesidad han subido un 60% o 70%, eso está afectando nuestros márgenes de rentabilidad”, contó a un medio local.
De acuerdo a sus datos, más de 10,000 cevicherías estarían en riesgo de cerrar y 100,000 puestos de empleo se perderían.
![Ceviche.](https://www.infobae.com/resizer/v2/62MZWMQG7JCZFL4X3P7RYHIM64.jpg?auth=84237e4057a0fd91885489540ef565c4a95b3ad1c03ba49cd00a912eb18c991d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)