![Ascenso Docente 2022: Cómo inscribirse,](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ADCVGNUAVERTMLOGW5JMSXDTY.jpg?auth=041cf6cffe91c069af2175ee0cf9ff13b071ef12068bc51a16b8850146745efe&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ascenso Docente 2022 es un concurso para que los profesores puedan ascender dentro de la escala magisterial, convirtiéndola en una oportunidad de crecimiento profesional y mejora de la retribución salarial en base a los méritos realizados.
Para poder participar en esta primera fase, es necesario que los interesados cumplan con algunos requisitos básicos que son: ser profesor de la Carrera Pública Magisterial (CPM) y pertenecer a la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta o séptima escala magisterial. Deben de contar con idoneidad ética, la cual será verificada en la declaración jurada virtual del proceso de inscripción. Tener la cantidad mínima de años de servicios oficiales en la escala magisterial de la CPM, esta información puedes obtenerla en el Sistema de Escalafón Magisterial.
Si cuentas con todos los requisitos, entonces podrás participar en la edición que se celebrará el próximo año.
INSCRÍBETE EN EL ASCENSO DOCENTE 2022
Para hacerlo debes de seguir el paso a paso que te mostraremos a continuación.
1. Ingresa al siguiente enlace:
2. Te pedirán ingresar el número de tu DNI y una contraseña. Digita los datos y haz clic en “Ingresar”.
Recuerda que previamente ya debes de tener una cuenta en esta plataforma. Si ese no es tu caso, entonces deberás de crearte una y más adelante te mostraremos cómo hacerlo.
3. Al ingresar te saldrá un mensaje del sistema, en el cual indicará que para el proceso solo se necesita llenar el formulario digital, guardar la información y descargar la constancia de inscripción. Selecciona la opción “Aceptar para que desaparezca el mensaje”.
4. Ahora aparecerá la ventana de “Formulario de inscripción”. Verifica que los datos concuerden con los actuales y para ello debes hacer clic en “Perfil de usuario” y editar.
5. Regresa a “Inscripción” y comienza a llenar las opciones. Entre ellas, te pedirán seleccionar tu lengua materna, si cuentas con alguna discapacidad (tipo), centro de estudio superior (instituto, escuela o universidad), datos laborales, entre otros. Llena todo y haz clic en “Guardar”.
6. En la pantalla te aparecerá un mensaje, consultándote si estás seguro (a) de guardar los datos. Dale clic en “Si” y luego, “Aceptar”.
7. Por último, te aparecerá la “Constancia de Inscripción”. Ve al botón rojo que dice “Descargar constancia de inscripción” y guarda el archivo. Este documento te ayudará a acreditar tu participación en esta primera fase.
INSCRIPCIÓN EN LA PLATAFORMA
Recuerda que para inscribirte en el “Ascenso Docente 2022″, primero tienes que estar inscrito en la plataforma general y para hacerlo te mostramos los pasos a continuación.
PASO 1: usa tu DNI para poder validar tus datos personales en el sistema.
PASO 2: ingresa al aplicativo de inscripción al Ascenso Docente 2022, haciendo CLICK AQUÍ.
PASO 3: en el formulario que verás en pantalla, digita el número de tu Documento Nacional de Identidad. Verifica que lo hayas escrito correctamente, completa los campos y corrobora el acceso.
PASO 4: revisa el código de validación que llegará a tu correo electrónico.
PASO 5: este código lo deberás escribir en el aplicativo para generar tu usuario y contraseña.
CRONOGRAMA DEL ASCENSO 2022
Las fechas que se conocen hasta el momento son:
- Inscripciones: del 1 al 14 de junio.
- Evaluación nacional: 15 de enero 2023.
- Resultados finales: 31 de enero 2023.
Para cualquier consulta o duda, puedes comunicarte con el Minedu a través del siguiente número: (01) 615-5887 de lunes a viernes de las 08:30 a.m. a 17:00 p.m.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)