![La Contraloría mostró informe contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/VGLVYHEH5FDBPIJH5NVDIKNDB4.png?auth=fcb89cc49a28baa4074a22a2028a4f1379985fc2a6387feafd7f83d42ef6d0cb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) verá durante su próxima sesión la denuncia contra la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, por la supuesta infracción a la Constitución que habría cometido, según un informe presentado por la Contraloría General.
El equipo de trabajo ha considerado este tema como prioritario, ya que podría colaborar con el primer paso de un proceso que llegue a sacar de su posición en el Estado a la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
Asimismo, de acuerdo con la denuncia, se buscaría inhabilitar a Boluarte Zegarra de la función pública por un promedio de tiempo de 10 años, ya que habría infringido la Carta Magna al firmar documentos como directiva de una asociación privada. Por cuestiones legales, esta acción no se encuentra permitida.
INFORME SOBRE DINA BOLUARTE
De acuerdo con la Contraloría, Dina Boluarte intervino en la gestión de la Asociación privada Club Departamental Apurímac, donde firmó unos documentos de carácter público como presidenta del Consejo Directivo. Cabe resaltar que esta actividad fue realizada mientras se desempeñaba como titular de la cartera de Desarrollo e Inclusión Social.
Frente a esta situación, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social comentó a través de sus redes sociales que la Contraloría General de la República no le ha notificado el informe donde se le acusa de una presunta infracción al artículo n.° 126.
NORMA YARROW CONTRA BOLUARTE
Luego que la Contraloría General de la República mostrara que la vicepresidenta Dina Boluarte omitió en su declaración jurada de intereses que era presidenta del Consejo Directivo del Club Departamental Apurímac, fue denunciada ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República.
![Norma Yarrow presentó la denuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCNEDDTXJRBSLMV4NI4664X7UQ.jpeg?auth=3a94fae27ffc1b521ffa65b1ee6feb0a4a934931f1a6d3834a66c300f6005f59&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De este modo, la legisladora Norma Yarrow (Avanza País) presentó la denuncia que pide inhabilitar por diez años de la función pública a la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social. Esto como consecuencia de haber infringido los artículos 2, numeral 2; 38 y 126 de la Constitución.
Además, se hace hincapié en que Boluarte cometió los presuntos delitos de abuso de autoridad, omisión de actos funcionales y negociación incompatible.
En el documento, se explica lo siguiente: “Dina Ercilia Boluarte Zegarra, no se consignó el nombre del cónyuge de su hermana René Boluarte Zegarra, el señor Alfredo Florentino Pezo Paredes, quien, si figura en la Declaración Jurada de Intereses realizada por la hermana de la ministra denunciada, tal como se aprecia en dicho documento”.
Asimismo, la parlamentaria Yarrow también agrega en su acusación un cuadro con los documentos que Boluarte habría firmado en las asociaciones mencionadas. Al respecto se menciona que “ha efectuado actos de gestión como presidenta del Consejo Directivo de la asociación Club Departamental Apurímac, al haber suscrito diversos documentos de carácter público descritos en los acápites B.3 y B.4 del informe, por lo que habría vulnerado el artículo 126 de la Constitución Política del Perú”.
Finalmente, se hace mención al artículo 126 de la Constitución que es lo más grave dentro de la denuncia contra Dina Boluarte. “Los ministros de Estado no pueden ejercer otra función pública, excepto la legislativa. No pueden ser gestores de intereses propios o de terceros ni ejercer actividad lucrativa, ni intervenir en la dirección o gestión de empresas ni asociaciones privadas”, se explica en la Carta Magna.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)