
La congresista del partido Alianza Para el Progreso (APP), Cheryl Trigozo Reatequi, presentó el proyecto de ley N.° 2075/2021-CR, por el cual se propone enseñar lenguaje de señas a los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) para mejorar la atención de personas con discapacidad.
La implementación de estas prácticas se darían con la modificación de la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. En este se plantean cambios en el decreto que regula la formación profesional de lo efectivos de la PNP, que empezarían a regir desde el 2023.
El proyecto busca incoporar el siguiente párrafo en el el artículo 15° del Decreto Legislativo N.° 1318: “La Escuela Nacional de Formación Profesional Policial y formulados por las Escuelas, deberán implementar en su plan curricular la enseñanza del lenguaje de señas peruanas para la adecuada atención de las personas con discapacidad (PCD).”
Además, este nuevo proyecto sugiere modificar el artículo 10° de la Ley 30364, para que la Policía coordine con demás instituciones públicas para que se faciliten intérpretes en lengua de señas para lograr la atención inmediata a personas con discapacidades auditivas, de cuerdas vocales, entre otras.
La parlamentaria para APP asegura que la implementación de estas modificaciones no traerán mayores gastos a la nación, por lo que no se afectará el fisco.
¿CÓMO VA LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD?
Actualmente está vigente la Ley 29535, que, según la Defensoría, garantiza el acceso a la justicia de las personas con discapacidad y compromete a la PNP a vela por las garantías de los derechos de este grupo social.
Sin embargo, Trigozo señala, en adición a su propuesta, que aún hay casos en los que población con discapacidad auditiva ha sido víctima de violencia familiar y no ha podido ser acudida en su momento. Por lo tanto, indica que: “es necesario reforzar las disposiciones legales que amparen a las personas con discapacidad”
Cabe mencionar que el Estado Peruano está suscrito a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, por lo que debería velar por el cumplimiento de los derechos y garantías de este grupo poblacional.
POLICÍA PROMUEVE EL LENGUAJE DE SEÑAS
La PNP no ha sido ajena a las necesidades de la población con discapacidad auditiva. En Casa Grande, Trujillo, la suboficial Evelyn Quintana logró crear talleres que implementan la comunicación con lenguaje de señas en el distrito.
La agente policial realiza patrullajes en las calles de La Libertad y enseña lenguaje de señas a niños, jóvenes y adultos.
La suboficial se apoyó de algunos voluntarios para dictar sus talleres, donde participaron cerca de 700 personas. Entre niños y adultos cantan, juegan, ríen y, sobre todo, aprenden que hay un lenguaje inclusivo que les permitirá comunicarse con personas con capacidades diferentes. Los talleres se dieron desde el 2017. Durante la pandemia, en un marco de medidas sanitarias, esta práctica permitió que las personas sordas y sordomudas puedan comunicarse.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
