
La Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) es un beneficio laboral que todo trabajador formal percibe al año. Este pago se almacena en el banco y es casi inamovible, por lo que, es ideal elegir qué entidad bancaria es más conveniente para recibir este derecho laboral.
El abono se realiza en los meses de mayo y noviembre, eso quiere decir que de forma anual se reciben dos pagos y estos deben de sumar aproximadamente un sueldo completo.
ENTIDADES FINANCIERAS CON MAYOR TASA
Ahora que ya sabes qué es exactamente una CTS, será momento de conocer cuáles son los bancos o cajas que ofrecen una mayor tasa de interés, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
• BANCOS:
- Proempresa es la que otorga mayor tasa anual con un 6.90 %. A esta le sigue Credinka con 6.57 % y luego Oh! con 6.11 %.
Luego, en el caso de los bancos más conocidos y que tienen una tasa por encima del 5 % se encuentran estos:
- Mibanco con una tasa anual de 5.98 %, continúa Qapaq con 5.79 %, Compartamos con 5.50 %.
En cuanto a Banco del Comercio y Ripley dan 5.50 %. Por otro lado, Pichincha y BIF entregan tasa anual de 4.65 % y 4.30 % de interés anual.
Por último, los bancos que ofrecen una menor tasa son GNB que da 3.75 %, Falabella tiene 3.72 %, Crediscotia 3.50 %, Interbank tiene 2.50 %, Crédito tiene 2.32 %, BBVA otorga solo 0.52 %, pero Scotiabank entregan 0.44 %.
• CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO (CMAP):
- CMAP Lima 6.37%, CMAP Arequipa 6.02 %, Paita 6 %, Maynas 5.77 %, Sullana 5.67 %, Ica 5.63 %, Piura 5.50 % y Huancayo con 5.15 %.
Entre las CMAP con menor tasa están Trujillo con 4.81 %, Tacna 4.50 % y Cusco 4.08 %
• CAJAS RURALES:
- Caja Raíz 6.90%, Incasur 6.60 % y Prymera 6.50 %.

RETIRO DE LA CTS
En caso el trabajador decida retirar su CTS, debe comunicarlo por escrito a su empleador, para que éste le informe a la entidad financiera donde se encuentra depositada (banco, financiera, caja, entre otros) precisando cuál es el monto que se podrá disponer libremente.
Conforme a la Ley 30334, los trabajadores pueden retirar el 100% de su CTS que excede a cuatro sueldos que son intangibles (intocables, salvo por motivo de cese del trabajador), o que la ley así lo disponga.
Para determinar el monto intangible se debe considerar el último sueldo que tuviera el trabajador a la fecha en la que solicita el retiro, multiplicado por cuatro. Por ejemplo, si el total depositado en el banco es 10,000 soles y el sueldo del trabajador es 1,500 soles, los cuatro sueldos equivalen a 6,000 soles y el exceso de libre disponibilidad será 4,000 soles.
ERRORES AL RETIRAR LA CTS
Alfredo Marín, subgerente de Productos Minoristas de BanBif, dio consejos para aprovechar el monto extra que se obtiene de la CTS y evitar los errores frecuentes:
- La CTS no debe ser usada a menos que sea una emergencia, si estadísticamente todos nos vamos a quedar sin trabajo en algún momento, que sea la CTS la que nos ayude en ese tránsito, para eso existe.
- Buscar la mejora de rentabilidad en una entidad sólida. La cuenta CTS usualmente paga mejor que una cuenta de ahorros y un depósito a plazo fijo, sin embargo es cuestión de preguntar a la entidad financiera sobre el rendimiento.
- Abrir una cuenta en moneda distinta y diversificar para ahorrar pensando en el largo plazo.
- Buscar una entidad que además de pagar una tasa de interés aceptable, ofrezca promociones y sorteos, pues ese dinero no se tocará por varios meses.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
