![Reniec se encuentra atendiendo con](https://www.infobae.com/resizer/v2/HMPUO2ICLVHJJMMIDFI2ZJPCDM.jpg?auth=7552aae5de4b449f493a83bd5fd7684fdf60e78985d4d99b7d22c8243a74ccae&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) detectó que delincuentes cibernéticos causaron la filtración de datos personales a través de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado Peruano (PIDE). Eso luego de que la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) lo alertara el viernes.
A través de un comunicado, la entidad informó que los delincuentes accedieron a las cuentas y claves de los usuarios de las instituciones públicas que cuentan con este servicio. Pero ya lograron bloquearlos de la web y presentaron una denuncia a la Fiscalía.
Reniec también solicitó a la Presidencia del Consejo de Ministros participar de la mesa técnica multisectorial para articular acciones que permitan salvaguardar la identidad de todos los peruanos.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/FH7LG4UBSBF53H3UHWYTBAPEPY.jpg?auth=160f49faa1fa694b39af3e53b09abd3b2e60e26ac83fc6a94567383d9df3518b&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
PCM SE PRONUNCIA SOBRE LA INVESTIGACIÓN
Por parte de la PCM, la secretaria de gobierno y transformación digital, Marushka Chocobar, aseguró que las autoridades ya han iniciado el respectivo proceso sancionador contra los que resulten responsables de la filtración de datos que reveló la Asbanc. Chocobar también señaló que se han elaborado los informes correspondientes.
“Nosotros hemos enviado los informes a las autoridades correspondientes como la Divindat del Ministerio del Interior. De hecho el Ministerio de Justicia se ha pronunciado y ha iniciado el proceso sancionador contra los que resulten responsables, pero eso aún está en proceso de investigación”, expresó el viernes en RPP Noticias.
Por otro lado, la funcionaria de la PCM se defendió de las críticas que señalan que la entidad no informó a la población sobre la filtración. Al respecto, dijo que primero debieron verificar lo ocurrido antes de darlo a conocer a la opinión pública.
ASBANC TRANQUILIZA A LA POBLACIÓN Y DA RECOMENDACIONES
La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), que dio a conocer sobre casos de filtraciones de información personal de ciudadanos desde algunas instituciones del Estado, entre ellas Reniec, informó que el sector financiero ya ha adoptado acciones para garantizar la seguridad de sus clientes.
“Las empresas bancarias realizaron todas las verificaciones internas para asegurar que los sistemas de seguridad mantienen los altos estándares de solidez y confiabilidad requeridos para proteger a sus clientes”, sostienen en el documento.
Asimismo, aclararon que la información filtrada no compromete los ahorros de las personas o los productos financieros de los bancos. También adelantaron que los bancos, de manera individual, han realizado y seguirán ejecutando verificaciones internas.
Martín Naranjo, presidente de Asbanc, pidió tranquilidad a los usuarios ante la filtración de datos y reiteró que las cuentas están absolutamente seguras. También dio algunos consejos para los usuarios:
♦ No compartir información con nadie, a nadie se le da el password ni a la persona más querida y más cercana.
♦ No responder correspondencia electrónica donde piden información financiera, ni mensajes de texto ni hacer clic en mensajes desconocidos.
♦ No dar información sensible sobre tu cuenta, como la contraseña, por teléfono.
♦ Asimismo, recomendó que las contraseñas no contengan información pública, como por ejemplo, la fecha de nacimiento. Sobre todo, ahora que hay más información disponible para el público.
♦ También recomendó actualizar las contraseñas con frecuencia.
♦ Algo elemental, dijo, es no usar las contraseñas para todas tus cosas. Hay que tener diferentes llaves para diferentes candados para diferentes puertas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)