EsSalud: ¿Cómo sacar una cita por Internet para sacar una cita médica?

Conoce cómo puedes recibir atención médica desde casa gracias al servicio de EsSalud en línea que beneficia a los asegurados al sistema de salud en Perú.

Guardar

Nuevo

¿Cómo sacar una cita en EsSalud? Conoce los pasos y quiénes pueden solicitarla. Créditos: Gobierno del Perú.
¿Cómo sacar una cita en EsSalud? Conoce los pasos y quiénes pueden solicitarla. Créditos: Gobierno del Perú.

Con el inicio de la pandemia, casi la mayoría de organismos públicos habilitaron y actualizaron sus plataformas online para poder atender a los peruanos y peruanas que necesiten sus servicios de manera no presencial, optando por otras alternativas, como los chats en línea o videollamadas.

Este es el caso de los asegurados a EsSalud, ya que existen varias opciones para que puedan ser atendidos, así como sacar citas, desde la comodidad de sus casas, evitando exponerse a aglomeraciones que podrían causar contagios de la COVID-19.

En las siguientes líneas te compartimos toda la información importante que necesitas saber para poder sacar una cita médica, además del paso a paso para estar preparado en el día que te corresponda ser atendido por un especialista.

¿QUÉ ES ESSALUD EN LÍNEA?

Se trata de un servicio que facilita a los asegurados el uso de los servicios que ofrece EsSalud en el territorio nacional. Para estar más cerca a su comunidad registrada, se puede pedir atención médica por medio de una llamada telefónica o correo electrónico.

Tras confirmarse tu solicitud, recibirás todos los detalles de tu cita médica, requerimientos, consejerías, entre otros aportes valiosos como parte de este beneficio.

¿Cómo sacar una cita en EsSalud? Conoce los pasos y quiénes pueden solicitarla. Créditos: Gobierno del Perú.
¿Cómo sacar una cita en EsSalud? Conoce los pasos y quiénes pueden solicitarla. Créditos: Gobierno del Perú.

¿CÓMO SACAR UNA CITA EN ESSALUD?

Existen dos opciones habilitadas para los peruanos y peruanas que tienen una cuenta activada. Es importante tener a la mano tu número de DNI, así como un papel y lápiz para anotar alguna indicación que sea proporcionada en el momento.

OPCIÓN 1: pide tu cita médica por teléfono comunicándote al número 411-8000. Las operadoras trabajan las 24 horas por los 365 días del año. En el caso de provincias, la atención es de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.

OPCIÓN 2: realiza el proceso por Internet. Para hacerlo debes llenar el formulario de solicitud de citas, luego presiona el botón que indica “enviar”. Este pedido será recibido y administrado por una operadora, la cual se encargará de asignarte la cita solicitada. Serás notificado por teléfono o correo electrónico, durante en un plazo mínimo de 72 horas.

¿Cómo sacar una cita en EsSalud? Conoce los pasos y quiénes pueden solicitarla. Créditos: Gobierno del Perú.
¿Cómo sacar una cita en EsSalud? Conoce los pasos y quiénes pueden solicitarla. Créditos: Gobierno del Perú.

Si no te encuentras en Lima, estos son los números a los que debes comunicarte para solicitar atención médica en los centros asistenciales de las Redes Asistenciales:

Amazonas - (041) 579500

Ancash - (043) 483230

Apurimac - (083) 595000

Arequipa - (054) 226969

Ayacucho - (066) 490000

Cajamarca - (076) 584360

Cusco - (084) 581150

Huancavelica - (067) 592000

Huanuco - (062) 591000

Ica - (056) 581060

Loreto - (065) 581130

Juliaca - (051) 599060

Junín - (064) 481120

La Libertad - (044) 485030

Lambayeque - (074) 481060

Madre de Dios - (082) 582030

Moquegua - (053) 584400

Moyobamba - (042) 582040

Pasco - (063) 597000

Piura - (073) 284760

Puno - (051) 599090

Tacna - (052) 583060

Tarapoto - (042) 582010

Tumbes - (072) 596500

Ucayali - (061) 586090

Recuerda, puedes solicitar la eliminación de una cita con 72 horas de anticipación y solo para las especialidades medicas en consulta externa.

REQUISITO PARA SACAR UNA CITA EN ESSALUD

De acuerdo a la información pública de la red de salud en Perú, toda persona que desee sacar una cita por el servicio en línea debe tener su cuenta activada, así como una historia clínica vigente en el centro médico que le corresponde.

Si no cuentas con una hoja de paciente, necesitas acercarte al área de admisión de tu centro asistencial para abrir la historia clínica. Cuando hayas cumplido con este paso, podrás realizar los pasos que te indicamos para usar una de las alternativas que se ofrece por medio de EsSalud en Línea.

Seguir leyendo

Guardar

Nuevo