Este 2 de octubre se realizarán las Elecciones Municipales y Regionales en el Perú, por ello la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitó su pagina web para que los ciudadanos puedan elegir su local de votación de acuerdo al distrito en que residen y que se encuentre inscrito en su DNI. Para ello, conoce en esta nota el paso a paso de cómo ingresar y escoger tu lugar de votación para este nuevo proceso electoral en el que se elegirán a los alcalde y gobernadores regionales de todo el país. La ONPE tiene como finalidad de que los más de 24 millones de ciudadanos en el país puedan sufragar de la manera más rápida y cercana a sus hogares.
La última fecha para escoger tu local de votación es el 3 de junio, tras esa fecha será la ONPE el que decidirá tu local de votación en cualquier local que se encuentre dentro del distrito donde te tocaría votar.
LINK PARA ELEGIR TU LOCAL DE VOTACIÓN
Recuerda que en estos comicios regionales y municipales participan todos los ciudadanos peruanos mayores de 18 años, por eso es importante que estén enterados sobre el desarrollo electoral y por ello la Oficina de Procesos Electorales dan una nueva facilidad al votante y activó el link web donde los electores van a poder elegir hasta tres locales de votación cercanos a la vivienda donde actualmente residen.
Primero deberás INGRESAR A ESTE ENLACE: https://eligetulocal.onpe.gob.pe/ y seguir el paso a paso que la ONPE te pide para poder registrar tus locales favoritos-

PASO A PASO PARA ELEGIR TU LOCAL DE VOTACIÓN
Recuerda que en estos comicios regionales y municipales participan todos los ciudadanos peruanos mayores de 18 años o si.
Paso 1: Ingresar a https://eligetulocal.onpe.gob.pe/
Paso 2: Hacer clic en Empezar. Introducir el número de DNI, el dígito de verificación del documento de identidad y precisar el día, mes y año de nacimiento.
Paso 3: Leer los Términos y condiciones de uso y dar click en sí acepto para continuar.
Paso 4: Se debe seleccionar alguna alternativa de validación de la identidad. Si eliges preguntas personales, debes responder correctamente, antes de presionar el botón Continuar.

Paso 5: Seguidamente, deberás ingresar el correo electrónico y confirmarlo líneas abajo.
Paso 6: Ingresa el número de celular e informar si se tiene alguna discapacidad, lo que permitirá recibir una atención preferente en el local de votación. Después, seleccionar el botón Continuar.

Paso 7: El ciudadano recibirá un correo electrónico para confirmar la veracidad de tus datos y para validarlos para continuar con el registro.
Paso 8: Presionar seguidamente el botón ‘Confirmar dirección de correo’, tras lo cual se deberá presionar el botón Elige tu local de votación.

Paso 9: Empieza a elegir. Se recomienda al elector escoger los locales de votación dentro de su distrito y hacerlo en el orden de su prioridad (prioridad 1, 2 y 3). Presionar el botón Guardar y luego poner Sí para continuar.
Paso 10: Es importante presionar el botón Sí para guardar los locales de votación elegidos. Hay que precisar que se puede modificar el orden de prioridad de los locales de votación e incluso cambiar alguno. Al finalizar, se recibirán por correo los locales de votación elegidos a tu preferencia.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
