![Si bien el Tribunal se](https://www.infobae.com/resizer/v2/WXT3KNWR4FD4LKMJ4JXOEGRDVE.jpg?auth=73b769951adc915c8da1dbba61b64ad207aa8cd76eba0a09e2213ec5889ee32c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este martes el Pleno del Congreso de la República sesionará, desde las 4 p.m., para elegir a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC). Son seis los cupos que deberán ser designados.
La Comisión Especial de Selección de Candidatos al TC fue la que se encargó de realizar la elección previa de los postulantes aptos, en base al cuadro de méritos alcanzado en el concurso público.
Cabe indicar que los candidatos deben lograr 87 votos (de 130 congresistas) para ser elegidos como magistrados del TC.
CANDIDATOS A MIEMBROS DEL TC
La designación para el cargo de magistrado del TC se hace por cinco años. No hay reelección inmediata. Estos son los candidatos que podrían ser los próximos magistrados:
- Morales Saravia, Francisco Humberto (orden de mérito: 1): Obtuvo 92.89 puntos. Es un abogado especializado en derecho constitucional, que se desempeña como responsable académico de la maestría en dicha especialidad jurídica en la Universidad de San Martín de Porres. Antes ha trabajado en el TC como secretario general y asesor.
- Gutiérrez Ticse, Luis Gustavo (orden de mérito: 2): Obtuvo 88.67 puntos. Es abogado constitucionalista y profesor de derecho constitucional en la Universidad de San Ignacio de Loyola. También se ha desempeñado como asesor parlamentario.
- Domínguez Haro, Helder (orden de mérito: 3): Consiguió 84 puntos. Es abogado constitucionalista y profesor en la facultad de derecho de la Universidad de Lima.
- Pacheco Zerga, Luz Imelda (orden de mérito: 4): Obtuvo 83.96 puntos. Es abogada egresada de la Pontificia Universidad Católica y ha sido vocal del tribunal nacional de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Es doctora en derecho y profesora en la Universidad de Piura.
- Monteagudo Valdez, Manuel (orden de mérito: 5): Obtuvo 75.88 puntos. Es abogado de profesión. Este postulante se desempeña como docente en la Pontificia Universidad Católica y como gerente jurídico del Banco Central de Reserva.
- Ochoa Cardich, César Augusto (orden de mérito: 6): Quien cierra la lista obtuvo 73.32 puntos. Es abogado experto en derecho constitucional, profesor en la Pontificia Universidad Católica e integra el estudio Amprimo Abogados.
![Los candidatos deben lograr 87](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDVZGS4KEVH3LFJVSP2YJCFKBY.jpg?auth=56119fa4c1bc1b497a19b8da9ec7320bf86452590ec1336eea473529cb287c7b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿HAY LOS VOTOS SUFICIENTES?
El congresista José Balcázar (Perú Libre), presidente de la Comisión de Elección de Miembros del Tribunal Constitucional, cree que se tendrán los votos para que el Pleno del Congreso elija este martes a los nuevos magistrados del TC.
Balcázar aseguró que la mencionada comisión realizó un trabajo transparente para proponer a los mejores candidatos a integrar el TC.
“Yo avizoro que sí (que se tienen los votos) porque la comisión que presido y que es multipartidaria, desarrollamos un trabajo técnico y no hemos permitido algún tipo de interferencia, fue un trabajo transparente y llevamos al pleno una nómina de seis candidatos”, dijo.
Añadió que se recogieron datos de todos los sectores para cruzar información respecto a los candidatos. También se realizaron exámenes sicológicos para conocer si son los perfiles correctos para asumir el cargo de magistrados del Tribunal Constitucional.
Si bien el Tribunal se compone de siete miembros, ahora se elegirán a 6 que son los que obtuvieron la puntuación necesaria.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)