![Uso facultativo de la mascarilla.](https://www.infobae.com/resizer/v2/F7MDTRKV2ZAAPDBBFZUSBLTRZU.jpg?auth=6d11ac8603d7d80b94cd79bc4cccbd0beb694968f5d94f280221e633be97b276&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El domingo 1 de mayo, entró en vigencia la disposición del Gobierno sobre el uso facultativo u opcional de la mascarilla en espacios abiertos, en los departamentos donde el 80% de la población mayor de 60 años tenga las 3 dosis de la vacuna contra el COVID-19, y el 80% de la población mayor de 12 años tenga dos dosis.
El Ministerio de Salud (Minsa) reportó que a la fecha solo Lima Metropolitana, Lima provincias, Callao, Ica y Áncash cumplen con los requisitos de vacunación para que sea aplicable esta medida.
Frente a este panorama, el director ejecutivo de Intervenciones del Minsa, Mario Izquierdo, aclaró que esta nueva disposición debe estar acompañada de mantener la distancia social de al menos un metro entre personas a fin de reducir el riesgo de contagio de COVID-19.
En el caso de los estadios, Izquierdo puntualiza que los asistentes deben usar la mascarilla, porque es difícil que se mantenga la distancia. Otros de los espacios abiertos son los colegios, donde el especialista recomendó que los escolares mantengan el uso de la mascarilla no solo en las aulas sino también al momento de salir al patio a la hora del recreo.
“Los niños, frente al desarrollo de las actividades de juego, podrían correr el riesgo de reducir el distanciamiento físico en los patios y se puede generar el contagio”, subraya.
Los templos e iglesias son otros de los lugares donde pese a que la norma incluye estos espacios entre los lugares cerrados, muchas personas se sienten seguras cuando ingresan a los templos bajo la lógica de que son amplios y con techos altos.
“No porque el techo sea muy alto o sea muy amplia es considerado un lugar abierto. Hay que ingresar con la mascarilla, porque se han incrementado los aforo en las iglesias y se reduce el acercamiento, por lo que es necesario presentar el carnet con 3 dosis y mantener el uso de mascarilla y con ello mantengo la seguridad”, anotó.
![Uso facultativo de mascarilla: qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/DEHQOP3FF5DJ5LXJMZW3AKXL74.jpg?auth=5420f84654b83619d1ff2594db4e9e46a4fc45465ce23734db3c95b670370218&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
OTROS LUGARES
Una situación muy común es cuando las personas se encuentran en un lugar abierto con un amigo. Izquierdo recomendó en estos casos mantener la distancia y colocarse la mascarilla si deseo conversar con un conocido en un lugar abierto, porque se trata de una persona que no pertenece a nuestra burbuja social y no sabemos con quién ha estado, incrementándose el riesgo de contagio.
En el caso de los paraderos y estaciones del transporte público, Izquierdo señala que pese a que la norma establece el uso obligatorio de la mascarilla en el transporte público, algunas personas piensan que los paraderos y estaciones son lugares abiertos sin riesgo. Pero son lugares donde no hay distancia entre las personas y se corre el riesgo de contagio.
“Hablamos de optar por no usar la mascarilla en espacios abiertos, pero garantizando el distanciamiento de al menos un metro entre las personas”, enfatizó.
Finalmente, en las calles y parques. Cuando caminamos en espacios abiertos como calles o parques el riesgo de contagio disminuye, pero eso no quiere decir que, de manera imprudente, una persona estornude cuando pasa a tu lado.
“Aun cuando esté en un espacio abierto y sin mascarilla, cuando llego a un comercio, tienda, centro comercial, banco o restaurante, luego de desinfectar mis manos, me coloco la mascarilla, muestro mi carnet de vacunación e ingreso”, recalcó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)