
La pandemia del COVID-19 sigue presente en nuestro país, especialmente ahora en que atravesamos una tercera ola de contagios debido a la presencia de la variante ómicron. Según la Sala Situacional del Ministerio de Salud (Minsa) durante las últimas 24 horas se registraron 127 nuevos contagios y 9 compatriotas perdieron la vida debido al coronavirus. Durante aquel periodo de tiempo, se tomaron pruebas a 25 324 personas a nivel nacional.
El número de personas hospitalizadas asciende a 988 a causa del virus que desató esta pandemia. De estos, 295 se encuentran internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) siendo atendidos con ventilación mecánica. Más de 3 millones de personas han cumplido con aislamiento domiciliario desde inicio de la pandemia, según el Ministerio de Salud.

Desde marzo del 2020, más de 29 millones de peruanos se realizaron una prueba de descarte de coronavirus, de los cuales 3,567,171 fueron casos confirmados. 212,877 es el número total, hasta el momento, de compatriotas que fallecieron debido al COVID-19 desde que el virus fue registrado por primera vez en territorio nacional.
Con el fin de frenar los contagios, el gobierno mantiene la recomendación de respetar el distanciamiento físico de al menos un metro entre personas. Exhorta a la población a lavarse constantemente las manos, usar mascarillas que sean, de preferencia, las KN95.
MASCARILLA VOLUNTARIA
Si bien la ciudadanía podrá optar si usa o no el cubrebocas en determinados espacios abiertos, el exviceministro de Salud y epidemiólogo, Percy Minaya, señaló que es importante siempre llevar consigo doble mascarilla o una KN95 debidamente guardadas “porque con toda seguridad entrará a tiendas o restaurantes”. Ahí la obligación de seguir usando mascarilla sigue siendo vigente”. Si bien los establecimientos de comida se encuentran en la lista de lugares donde es opcional el uso de mascarillas, se trata solo de los establecimientos al aire libre.
Ancash (80.7%), Ica (85.1%), y Lima incluyendo a la zona provincias (83%) y metropolitana (83.5%) son las regiones que podrán optar por decidir si usar o no la mascarilla en espacios abiertos. Callao (84.9%) siendo una provincia constitucional también podrá acogerse a lo anunciado dado que ha superado el requisito antes señalado.

La distancia social continúa siendo una de las medidas más recomendadas por las autoridades. Minaya señala que debe existir dos metros entre personas para reducir las posibilidades de contagio. “No se acerque mucho a las personas. Si tiene necesidad de contactar con alguien al momento de estar caminando, póngase la mascarilla. No es una recomendación vana porque seguimos teniendo en el mundo la circulación de variantes diferentes que van a ingresar en su momento al país y hacer que se incrementen los casos”, agregó.
¿Cuáles son los lugares abiertos donde será opcional el uso de mascarillas?
Playas
Parques zonales, clubes campestres, entre otros
Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos
Baños termales al aire libre
Clubes y asociaciones deportivas al aire libre
Restaurantes y afines en zonas al aire libre
Eventos empresariales y profesionales al aire libre
Mercados itinerantes
Actividades de artes escénicas y enseñanza cultural en espacios abiertos
Entre las medidas que las autoridades siguen fomentando para el combate contra la COVID-19 se encuentra la vacunación hasta cuatro dosis para mayores de 70 años y hasta tres dosis para el resto de la población. Cabe recordar que los menores entre 5 y 11 años siguen siendo un grupo etario con poca afluencia a los centros de vacunación por lo que se exhorta a los padres a acompañar a sus menores para estar debidamente protegidos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
