
Los perros son tiernos, adorables y a veces agresivos, pero lo cierto es que han logrado tener una gran relación con los humanos, y muchas veces son considerados parte de la familia. Se les compra juguetes, se invierte en su salud, y además de techo, se les da una cama donde puedan dormir tranquilo para sus horas de descanso.
Sin embargo, hay ocasiones en las que el perro no se acostumbra a su lugar de descanso. ¿Cómo convencerlo de que duerma en su nueva cama? Conoce los trucos sencillos para aplicarlo y hacer que tu mascota se sienta a gusto.
¿CÓMO HACER QUE DUERMA EN SU CAMA?
Primero, para conseguir que tu perro duerma en su cama, debes hacer que se sienta bien en el sitio donde va a dormir. Es muy importante no regañarlo o reprenderlo mientras se encuentre allí, ya que tiene que sentirse seguro para poder refugiarse cuando así lo desee. De otro modo, sentirá inseguridad y miedo.
El siguiente paso es la diversión. Comienza con juegos para que reconozca la palabra “cama”. La comunicación es importante con la mascota y si hay problemas, puedes ayudarte con unas galletas para esconderlas en ese stiio para animarlo a que las busque. Este truco reforzará positivamente su zona de descanso y contribuirá a que se sienta seguro en su espacio de sueño. Hazlo una o dos veces al día en el mismo intervalo de horas.
Además, deberías felicitarlo con unas caricias, un “muy bien” o un snack (premio) para perros cada vez que se acerque o se tumbe en su cama. Eso si, nunca lo pongas a la fuerza ni le grites para que se quede en su nuevo lugar para dormir, pues generarás en él miedo y desconfianza. ¿Funcionó? Existen más tips en caso sea terco y no quiera dormir.

¿QUÉ HACER SI SIGUE INSISTIENDO EN NO DORMIR?
Lo más importante para enseñar a tu perro a dormir en su cama es reforzarlo positivamente. Así tu perro aprenderá de una forma más eficaz. Pero a veces no se deja y encima quiere dormir contigo todos los días y en cada noche, lo que puede ser cómodo pero a la veces no es el momento.
Sin embargo, aquí tienes otros trucos sencillos para ayudar a que tu perro duerma en su propia cama, anota con precaución:
- Lo principal, enséñale a echarse para facilitar la comunicación entre ambos.
- Dale masajes hasta que se relaje y así asocie ese lugar con caricias y buenas experiencias.
- El refuerzo verbal es tan importante como los premios, y el tono debes ser suave y agudo para que lo comprenda mejor.
- Muy importante. No castigues a tu perro si intenta subir a tu cama durante la noche. Sé empático y compréndelo.
- Levántate e indícale cuál es su sitio y prémialo después.
- Por último, evita colocar la cama de tu mascota demasiado lejos de la tuya, y no lo prives del acceso a otros lugares ni lo dejes encerrado.
Cabe destacar que algunos perros necesitan hasta 20 o 30 repeticiones para aprender un comando, así que mantén la calma y ten paciencia. Tomará su tiempo.
VIDEO RECOMENDADO
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
