![Dina Boluarte, vicepresidenta de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDB3ZRJQC5H65OLP5BMYMY6264.jpg?auth=801efd53246be4632cece397d4f6fe78a2cfd87219cf0a1760d4af7fb07d6a77&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte se mostró a favor de la propuesta del presidente Pedro Castillo de enviar el proyecto de ley al Congreso para considerar una consulta del pueblo sobre la realización de una nueva Asamblea Constituyente, al pedir no tener temor a la voluntad del pueblo.
“Hay un lema que dice: ‘La voz del pueblo es la voz de Dios’. Entonces, no le tengamos miedo a lo que el pueblo diga”, dijo a la prensa.
La también ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) no asistió a la reunión extraordinaria en Palacio de Gobierno para discutir la iniciativa del presidente Castillo sobre el referéndum; debido a que estuvo en una actividad del Midis en Villa María del Triunfo.
Por otro lado, el último viernes el mandatario anunció que enviará un proyecto de ley al Congreso para realizar esta consulta popular en la cédula de votación en las Elecciones Regionales y Municipales para que se decida si se quiere una Nueva Constitución.
“Vamos a hacer llegar un proyecto de ley al Congreso de la República, siguiendo el curso constitucional, para que en estas próximas Elecciones Municipales y Regionales, el Congreso de la República apruebe este proyecto de ley para que también, a través de una cédula, se consulte al pueblo peruano si está de acuerdo con una nueva Constitución”, dijo el mandatario durante el evento en el Cusco.
![Imagen de archivo de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/OIXJLBKCIJCQPPWSYCVNWV6XVQ.jpg?auth=89c332ebf5713f8555c46cfb7c6f23f00fd7a60baaf777bdafda6e20fa2a8af4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
CONSEJO DE MINISTROS DA DETALLES SOBRE REFERÉNDUM
El Consejo de Ministros realizó una conferencia de prensa que inició a las 2:00 p.m. El premier Aníbal Torres, señaló que en la disposición transitoria especial, se expresa que la Asamblea Constituyente estará conformada por 130 asambleístas y será de carácter popular, plurinacional y tendrá paridad de género.
Sobre los detalles que dio Torres, destacó que el JNE es quien regula la distribución de escaños de la Asamblea Constituyente, la misma que deberá estar compuesta por 40% de representantes de las organizaciones políticas inscritas, el 30% por los candidatos o candidatas independientes, el 26% por representantes de los pueblos indígenas, y el 24% por representantes de los pueblos afroperuanos. La elección se realizará por distrito electoral múltiple.
Para el premier, la difícil situación e incertidumbre que vivimos no puede seguir, porque frena el desarrollo del país. Se debe generar estabilidad política.
“No es que el Ejecutivo esté dando una nueva constitución. Lo que estamos proponiendo es un proyecto de ley al Congreso para que se convoque a una Asamblea Constituyente. El Congreso podrá aprobarlo, o podrá no hacer eso. Solo si el Congreso aprueba este proyecto, entonces se tendrá que ir a un referéndum para establecer si el pueblo opta por ir a una Asamblea Constituyente. La asamblea redacta el texto y para que entre en vigencia debe ser aprobado mediante un nuevo referéndum. Solo entonces tendremos una nueva constitución”, manifestó el premier ante la prensa.
Dejó en claro que “ni el presidente ni los ministros redactarán una línea del proyecto de constitución. Eso lo harán los asambleístas elegidos por el pueblo”.
Torres agregó que el Ejecutivo se vio en la necesidad de plantear la iniciativa ante los pedidos que recibían por parte de la población en diferentes partes del país, ello durante las sesiones descentralizadas del consejo. Precisó que la pregunta será: ¿Aprueba usted la convocatoria a una Asamblea Constituyente para que redacte una nueva constitución política?
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)