![](https://www.infobae.com/resizer/v2/5MCZXPOVZZHGLGQCB7SAR5376Y.jpg?auth=b710521d7f7f039b9aec2c645b6bb9792cb7611855e6e104f3e4e614acaf236f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde hace algunos días, dos menores de edad están desaparecidas y su familia teme que hayan sido captados por personas que se dedican a la trata de menores. Las escolares fueron vistas por última vez saliendo de su colegio Raúl Porras Barrenechea, en el distrito de Carabayllo.
Según detalló Catalina Tuyume al noticiero de Latina, su hermana Xiomara Tuyume, le contó que se fue a provincia a trabajar junto a su amiga Isamar, llevada por una señora.
“Si (estaría junto a su amiga) porque siempre dice: ‘estamos aquí las dos y Isamara está ocupada o yo estoy trabajando’. Nos dicen cosas así y nada más”.
A través de un audio que le mandó por WhatsApp, la escolar le contó a su hermana que comenzaría a enviarle dinero a su familia y le pidió que dejaran de buscarla porque ella estaba bien y no necesita nada.
“Estoy en provincia. Estoy ayudando a una señora en su restaurante. Ya yo cualquier cosa voy a mandar plata o comunicarme con ustedes. Le dices a mi mamá que he hablado contigo y que ya no me estén buscando por favor”, se escuchó.
Al no conocer el paradero exacto de su ubicación, Catalina pidió ayuda a las autoridades para encontrar a su hermana menor, ya que teme por su integridad porque teme que esté siendo prostituida.
“Ella nos dijo que se había ido con Isamar a trabajar a la selva. Mi hermana no sale mucho de casa entonces la han podido engañar muy fácilmente para llevarla”.
Por su parte, la familia de Isamar expresó al noticiero que ella también se comunicó con ellos y les dio la misma versión. “Solamente dice que está bien, que está tranquila, que no se preocupe la familia, pero no sabemos en dónde está”, sostuvo su madre.
“Vuelve a la casa por favor hermana y si ustedes lo tienen a mi hermana solo entréguemela. No le hagan daño”, sostuvo entre sollozos la joven Catalina.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/QXEZFOQQLFHFLEARAS4B4DUK5Q.jpg?auth=bf75066683ca3181e8902414703cf04251ea7ec5f3701206ebe8d0e3e53e0934&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
REGISTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Se trata de la base datos centralizada que contiene la información de las personas cuya desaparición ha sido denunciada ante la Policía Nacional del Perú. Su administración y gestión está a cargo de la PNP. Los datos acumulados en el Reniped se articula con las bases que contribuyen en la investigación, búsqueda y ubicación de personas denunciadas como perdidas.
Para cualquier tipo de información y comunicación, su sede se encuentra ubicada en Av. España N° 323, Cercado de Lima. Además, existen estas líneas telefónicas para contactarte: 950-093 734 y (017) 759 2660.
¿CÓMO DENUNCIO LA DESAPARICIÓN DE UNA PERSONA?
Sigue estos pasos para denunciar la desaparición de una persona.
1. Acércate a la dependencia policial más cercana, puede ser una comisaría o una Depincri (Departamento de Investigación Criminal). Si te encuentras en Lima, acude también a la Unidad Especializada (División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la PNP). Es necesario que lleves contigo la foto más actual de la persona desaparecida, puede ser física o digital.
2. Brinda toda la información que te solicite la Policía Nacional, esto incluye cualquier dato o detalles adicional que recuerdes. Esto es importante para la búsqueda e investigación de la persona no encontrada.
Reúne datos de valor llamando a familiares y amigos para conocer si la persona los contactó. De poseer alguna información, comunícalo al policía que ha tomado el caso. De hallar al ausente, es importante que avises a las autoridades para que detengan la investigación/búsqueda. Si tienes información que te permita ubicarlos, llama gratis a la línea telefónica 104.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)