![José Gavidia le responde a](https://www.infobae.com/resizer/v2/LTZ2GHYZW5AKXD75IJVHYFFKLQ.jpg?auth=2c33bbef21ed5e33ecb943ae0ffa60a1d809a600c0337b7320020ceba42ba8e9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde Cusco, el titular de Defensa, José Luis Gavidia, rechazó las declaraciones del presidente de Consejo de Ministros, Aníbal Torres, quien en una intervención pública dejó a entrever que se estaría organizando dentro de las Fuerzas Armadas un golpe de Estado en contra de Pedro Castillo.
“Quiero manifestar claramente que nuestras Fuerzas Armadas son respetuosas de la Constitución y su misión es defender nuestra soberanía y la integridad territorial. No cederemos ni un centímetro en defenderla”, indicó Gavidia para Canal N.
El ministro puntualizó que “de ninguna manera” las opiniones del premier Torres son viables. Horas más tarde, a través de su cuenta de Twitter, volvió a referirse al tema. Desde las redes sociales, precisó que “las Fuerzas Armadas son de todos los peruanos”.
Del mismo modo, se pronunció en contra de la actitud de los exmilitares que se retiraron, ante la presencia del mandatario Pedro Castillo, de la ceremonia por el 25° aniversario de la Operación Chavín de Huántar .
“Rechazo la actitud de unos militares en retiro que asistieron a la ceremonia donde se rindió honores a los valerosos comandos que perdieron la vida en la operación militar Chavín de Huántar”, expresó en redes sociales.
Asimismo, Gavidia consideró que la reacción de ese grupo de militares es “una falta de respeto a nuestros héroes” y aseveró que durante el evento de hoy “se repudió tajantemente al terrorismo”.
¿QUÉ DIJO ANÍBAL TORRES EN CUSCO?
Aníbal Torres, durante el VI Consejo de Ministros Descentralizado, aseguró que existe un plan para ‘descabezar’ al Ejecutivo y que se estaría preparando un Golpe de Estado militar para poner en el poder a “la señora que perdió las elecciones”, en referencia a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
“Permanentemente están obstaculizando al Ejecutivo, que de alguna forma quieren descabezar, para no dejarlo trabajar y eso no es correcto. Ahora están muy incentivados por el proyecto de ley que hemos presentado para prohibir los monopolios, oligopolios, posiciones dominantes, ni los acaparamientos y las especulaciones”, sostuvo el primer ministro.
“Estamos realmente afectando los derechos de estas personas que practican esta economía que perjudica a las grandes mayorías, a la población más pobre y entonces persiste en sus deseos haciendo intervenir a la iglesia para aprovecharse de una frase popular para desvirtuarla y seguir condenando al Ejecutivo, enfrentarlo y buscando una causa más para la vacancia presidencial”, señaló el premier refiriéndose a las críticas que ha recibido por tildar de ‘miserable’ a Monseñor Barreto.
Además, Torres advirtió que “el plan no termina allí, el plan va a avanzar hasta lograr que algún o algunos altos miembros militares se pronuncien en el mismo sentido para dar el golpe de estado. Ya el defensor del pueblo expresó quién debe ser la próxima presidenta, la señora que perdió las elecciones”.
Al inicio de su discurso aseguró que “un sector de nuestra población, pequeña, pero con mucho poder económico, no reconoce ni reconoció hasta este momento el triunfo de Pedro Castillo en las elecciones. No reconoce la voluntad popular y desde el primer día que asumió el poder se está buscando el golpe de Estado mediante la vacancia presidencial, el juicio constitucional y la renuncia presidencial, pero no lo lograron”.
Indicó que “en el Congreso quisieron hacerlo mediante la vacancia y lo volvieron a solicitar y tampoco lo han logrado. Ahora es el juicio de acusación constitucional. No paran en ese propósito de destruir a la democracia y los gobiernos locales, regionales y las autoridades que están aquí condenan el golpe de Estado”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)