Semana Santa: ¿Qué días no se come carne y por qué se guarda ayuno?

Esta es una de las tradiciones más populares en Semana Santa, la cual se mantiene viva con el paso de los años. Descubre porqué la siguen practicando.

Guardar

Nuevo

Semana Santa: ¿Qué días no se come carne y cuánto duran las celebraciones? Conoce la respuesta.
Semana Santa: ¿Qué días no se come carne y cuánto duran las celebraciones? Conoce la respuesta.

El Perú es uno de los países de América Latina que aún mantienen viva la tradición de celebrar Semana Santa, esta temporada de reflexión que une a las familias religiosas, ya sea en casa o en los templos a causa de la pandemia COVID-19. Asimismo, se otorgan días no laborables en la mayoría de centros de trabajo para que puedan desconectarse gracias al denominado feriado largo que tiene una duración de 4 días.

En medio de esta conmemoración religiosa por la vida, pasión y muerte de Jesús, hay ciertas actividades que se cumplen y que no han cambiado con el paso de los años. Esta se encuentra relacionada a la alimentación y a lo que no se puede comer en determinadas horas. Es así como muchos fieles cambian su dieta para sumarse a estas actividades.

Las últimas noticias sobre Semana Santa: ¿Qué pasó con la cruz donde Jesús murió crucificado?

¿SE PUEDE COMER POLLO EN SEMANA SANTA?

Esta es una practica que aún mantienen los católicos, hecho que los lleva a renunciar al consumo de carnes rojas durante toda la Cuaresma con el fin de recordar el sacrificio del hijo de Dios. Pese a que se puede ingerir pescado, muchos fieles optan por hacer un ayuno. Este cambio en la alimentación se realiza el Viernes Santo, a celebrarse este 15 de abril del 2022.

Shutterstock
Shutterstock

Pero, ¿por qué no podemos comer carne en Semana Santa? El contexto histórico define que este tipo de alimentos eran considerados especiales y de difícil acceso, ya que no cualquiera los podría tener en la mesa. Es por esta razón que el consumirla se relaciona a los lujos, lujuria y soberbia, algo que se aleja de la fe y sus propósitos en los creyentes.

Para no ir en contra, los primeros cristianos en iniciar con estas celebraciones decidieron que su consumo el día que conmemora la resurrección de Cristo. Otra de las razones explican que se evita comer carne en Semana Santa para iniciar con el proceso de reflexión al recodar el sacrificio de Jesús por todas las creaciones en la Tierra.

Descubre más sobre la Semana Santa: conoce qué es el triduo pascual y cuál es su origen

EL PESCADO POR SEMANA SANTA

Este es un alimento que cobra protagonismo al ser la alternativa nutritiva para sustituir la carne roja que por tradición católica no se debe consumir. De acuerdo al último reporte emitido por RPP, el precio de algunos pescados como el bonito, toyo, caballa y jurel han tenido un ligero aumento.

En el terminal pesquero de Villa María del Triunfo se pueden encontrar estos precios: el kilo de bonito está en 5 soles (antes a S/ 2.50), el toyo a 13 soles el kilo (antes a S/ 11), la caballa a dos soles 50 y el jurel a 5 soles. Es preciso indicar que puede darse una variación en el costo ya que se incrementa con los feriados de esta Semana Santa.

Si estás organizando los almuerzos y cenas, te presentamos unas deliciosas opciones para que cocines en casa estas recetas a base de pescado. ¡Sigue este paso a paso!

Opción 1: Cómo hacer sudado de pescado: receta peruana y fácil de preparar

Opción 2: Prepara un “Chupe de pescado” con la receta peruana

Opción 3: Jalea de pescado: lo mejor del mar a la mesa - receta peruana

Opción 4: Cómo preparar sudado de pescado a la norteña

Opción 5: Paso a paso en cómo preparar un jugoso ceviche carretillero

¿QUÉ DÍAS SON FERIADOS EN SEMANA SANTA?

Estos días en el mes de abril son aprovechados por muchos peruanos para salir de viaje, ya sea en rutas cortas o más extensas. Quienes tienen estos beneficios puedes organizar su semana tomando en cuenta qué días han sido declarados como feriados oficiales, según el gobierno.

Jueves Santo: 14 de abril

Viernes Santo: 15 de abril

Sábado Santo: 16 de abril

Domingo de Resurrección: 17 de abril

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS