
TEMBLOR EN UCAYALI. Un sismo alarmó a los pucallpinos minutos después de la 01:28 p.m. de la mañana de este martes 12 de abril. Según datos oficiales del IGP, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 4.5 grados y su epicentro se ubicó en Ucayali..
El reporte del Instituto Geofísico del Perú indica que el temblor ocurrió a 38 km kilómetros al suroeste de Pucallpa, Coronel Portillo-Ucayali, con una profundidad de 140 kilómetros.
Hasta el momento, las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) aún no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo que ocurrió esta mañana del martes 12 de abril.
¿Qué hacer en caso de sismo?
- Mantener la calma y acudir a zonas de seguridad establecidas.
- Atender y estar pendientes de menores de edad, personas de la tercera edad y con habilidades diferentes.
- Alejarse de ventanas, puertas exteriores, paredes, espejos y vidrios.
- Distanciarse de cables eléctricos y postes en la calle.
- Finalmente, las autoridades regionales del Indeci piden mantener la calma y ubicar las zonas seguras dentro y fuera del domicilio para evitar daños.
- Uno de los implementos para tener a la mano son la mochila de emergencia con mascarillas, herramientas, alcohol, alimentos básicos enlatados, radio portátil, etc.
- Además, aconsejan tener una mochila de emergencia que contenga herramientas, radio portátil y alimentos básicos enlatados no perecibles.
- Tener en cuenta que Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.
MOCHILA DE EMERGENCIA EN CASO DE SISMO
La denominada mochila salvadora o mochila de emergencia debe tener elementos básicos para afrontar el primer día de una crisis en una emergencia tras un terremoto.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Artículos de higiene: Gel antibacterial, papel higiénico (2 unidades), toallas de mano y cara (4 unidades) y paños húmedos.
- Alimentos: Comida enlatada (2 unidades mínimo), paquetes de galletas de agua, agua embotellada sin gas (2 litros) y chocolate en barra (2 unidades).
- Abrigo: Mantas polares (2 unidades), pantuflas.
- Dinero: Monedas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
