Semana Santa en Cusco: precio de tours, pasajes, estadía, lugares turísticos y más

Conoce todos los detalles básicos que necesitas durante tu visita a la ciudad del Cusco.

Guardar

Nuevo

Semana Santa en Cusco: precio de tours, pasajes, estadía, lugares turísticos y más. (Foto: Captura)
Semana Santa en Cusco: precio de tours, pasajes, estadía, lugares turísticos y más. (Foto: Captura)

Cusco en una de las ciudades con mayor promoción de turismo y la Semana Santa es una fecha ideal para conocer esta majestuosa ciudad. Conocida también como el “ombligo del mundo”, Cusco tiene paisajes y lugares inigualables. Es por esa razón que te mostraremos los lugares turísticos que puedes visitar, los pasajes, estadías y más para que puedas organizar tu visita a Cusco.

CÓMO LLEGAR A CUSCO

Para llegar a la ciudad incaica existen 3 opciones para todos los turistas que deseen viajar hacia esta ciudad al sur del Perú. Estos son los tiempos aproximados y modalidades de viaje: por avión (1 hora y media), en bus interprovincial (20 horas) y en auto particular (18 horas). Toma en cuenta que Cusco se encuentra a 1,100 km de Lima.

LUGARES TURÍSTICOS Y PRECIO DE TOURS

Cusco tiene muchos lugares para visitar y cuenta con varias maravillas turísticas y es probable que necesites más de una semana para poder recorrer cada uno de estos lugares.

1. Machu Picchu

La ciudadela de Machu Picchu está ubicada a poco más de 100 kilómetros de Cusco. Machu Picchu es considerada una de las siete maravillas del mundo antiguo y además, es una parada imperdible de la ciudad de Cusco.

Esta antigua ciudad inca, fue descubierta en 1911 por el explorador Hiram Bingham. Machu Picchu destaca por sus ruinas del siglo XV y sin duda es la piedra Intihuatana, el Templo del Sol, el Templo Principal, el Templo del Cóndor y la Sala de las Tres Ventanas.

Horario: hay tres turnos para ingresar y se da durante los días lunes a domingo. Los horarios de ingreso son los siguientes:

- Turno 1: 06:00 a.m. a 07:00 a.m.

- Turno 2: 07:00 a.m. a 08:00 a.m.

- Turno 3: 09:00 a.m. a 10:00 a.m.

Precio: en la actualidad hay tarifas promocionales y para los adultos el costo es de S/ 64 soles. Para estudiantes de educación superior universitaria y/o técnica es S/ 32 soles y para los menores de edad (entre 3 a 17 años) el precios es el mismo. Para conocer más debes de ingresar a la página oficial de las entradas www.machupicchu.gob.pe. Toma en cuenta que el costo para los turistas extranjeros es distinto.

(Getty Images)
(Getty Images)

2. Plaza de Armas

La Plaza de Armas está en el corazón del centro histórico y es uno de los lugares que debes de visitar en Cusco. Antiguamente esta plaza fue un pantano que secaron los Incas para convertirlo en el centro de administración de todo el Imperio pero con la llegada de los españoles se construyeron numerosos edificios e iglesias alrededor de la plaza, encima de los templos y palacios incas.

Aquí podrás visitar la Catedral e iglesia principal que están ubicadas frente a la Plaza de Armas.

Horario de visita de la Catedral: todos los días de 10:00 a.m. a 18:00 p.m.

Horario de visita de la Iglesia: todos los días de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 13:00 p.m. a 17:00 p.m.

06-06-2013 Plaza de Armas
POLITICA PERÚ SUDAMÉRICA
CEDIDA
06-06-2013 Plaza de Armas POLITICA PERÚ SUDAMÉRICA CEDIDA

3. Barrio de San Blas

San Blas se encuentra en el centro histórico, es uno de los barrios más hermosos y llamativos de Cusco. Pasear por las calles estrechas y empinadas de adoquines, ver las antiguas casas coloniales o buscar algún recuerdo original en alguna de las tiendas y talleres artesanales, son algunas de las mejores cosas que hacer en la Ciudad Imperial.

La Iglesia de San Blas es parte de las construcciones más antiguas de la ciudad y los españoles la edificaron sobre un templo inca. Es por ello que, su visita interior es indispensable.

Barrio de San Blas en Cusco. (Foto: Captura)
Barrio de San Blas en Cusco. (Foto: Captura)

4. Qorikancha y el Convento de Santo Domingo

Qorikancha fue construido por los incas como ofrenda al dios Sol que con el paso del tiempo se amplió y embelleció hasta convertirse en el lugar de culto más importante del Imperio Inca. Uno de los elementos más destacados que se conservan del templo son los grandes bloques de roca maciza que se unían sin ningún tipo de mortero, hasta formar grandes muros. Estos muros que eran recubiertas con láminas de oro delimitaban varios templos dentro de Qorikancha como el del Sol, el de la Luna y el de las Estrellas.

Horario: de lunes a sábado de 8:30 a.m. a 17:30 p.m. y los domingo de 14:00 p.m. a 17:00 p.m.

Qorikancha de noche. (Foto: Captura)
Qorikancha de noche. (Foto: Captura)

5. Sacsayhuamán

Está a 40 minutos, hacia el norte del centro histórico. Ahí podrás encontrar las ruinas de la fortaleza Sacsayhuamán, y es uno de los lugares imperdibles de Cusco. Este complejo se empezó a construir en el siglo XV por orden de Pachacutec, quien fue uno de los incas más importantes que tuvo el Imperio.

Horario: todos los días de 7:00 a.m. a 18:00 p.m.

Sacsayhuaman está dentro del boleto turístico. (foto: Perú Travel)
Sacsayhuaman está dentro del boleto turístico. (foto: Perú Travel)

6. Tambomachay, Pukapukara, Qenqo y el Cristo Blanco

Tambomachay es un lugar arqueológico y está dedicado al culto del agua y se sitúa a 8 kilómetros de la ciudad del Cusco en el que destaca un panorama mágico y natural donde se encontraba un sistema hidráulico inca formado por fuentes, canales y acueductos.

A 5 minutos de este sitio arqueológico está Pukapukara, el cual también es conocido como la Fortaleza Roja. En estas ruinas se pueden apreciar las diferentes estancias y murallas de la antigua fortaleza, que se utilizaban como refugio de caza o puesto de guardia.

Continuando en dirección hacia Sacsayhuamán llegarás a Qenqo (ubicado a 1 hora), el cual es un complejo religioso en el que se pueden ver los restos de varias construcciones incas como un anfiteatro, dos columnas con funciones astronómicas, un canal y una sala subterránea.

Qenqo también se encuentra muy cerca del Cristo Blanco que es una estatua de 8 metros desde la cual puedes tener una fantástica vista de la ciudad de Cusco.

La recomendación básica es que reserves boletos turísticos para estas zonas del Cusco.

Qenqo. (Foto: Captura)
Qenqo. (Foto: Captura)

Leer también: Semana Santa en Perú: los teléfonos de emergencia que siempre debes llevar contigo

Leer también: Semana Santa en Cusco: descubre la mejor comida cusqueña que debes probar

7. La Montaña Arcoíris

Es una de las mejores excursiones y lugares que visitar en Cusco. Este lugar también es conocido como la Montaña de los Siete Colores. Se encuentra situada a más de 5000 metros de altura en la cordillera de los Andes, además presenta uno de los fenómenos geológicos más increíbles de la tierra, que la han hecho uno de los lugares más atractivos de la zona en poco tiempo.

Esta explosión de colores es producto de la combinación de diferentes minerales, los cuales dan la sensación de que un arcoíris abraza la montaña, cuando se mira desde lejos.

Las fechas ideales para ver mejor las tonalidades es en julio y agosto que es la época seca.

Costo: la entrada a este lugar es de S/ 10 soles. En el caso de los tours, pero toma en cuenta que llegar hasta el lugar tomará gastos adicionales.

También existe un tours que parten desde los $30.

Machu Picchu Org
Machu Picchu Org

8. El Valle Sagrado

El mágico Valle Sagrado de los Incas, situado a 15 kilómetros de Cusco, es uno de los lugares que visitar en Perú más impresionantes. En este valle de los Andes que pasan varios ríos, encontrarás yacimientos arqueológicos de los antiguos incas, pueblos indígenas y coloniales y paisajes que te dejarán sin palabras

Entre los lugares imprescindibles que ver en el Valle Sagrado se encuentran:

Pisac: Las impresionantes ruinas incas situadas en un colina, las terrazas de cultivo y el mercado de artesanía, son razones suficientes para visitar Pisac.

Ollantaytambo: Esta es una de las obras maestras de la arquitectura inca en el que destaca un enorme complejo de varias plantas construido sobre dos montañas que tenía funciones defensivas, religiosas y administrativas.

Moray: En este lugar puedes ver unas perfectas terrazas circulares que habrían sido utilizadas por los incas para hacer experimentos con diferentes cultivos.

Salineras de Maras: Miles de pequeñas piscinas llenas de agua forman esta antigua mina de sal que te dejarán en la retina una imagen de postal.

Chinchero: Este pueblo indígena es uno de los más bonitos del Valle Sagrado. No te pierdas la plaza asentada sobre lo que fue un palacio inca y los puestos para comprar artesanías que montan en los alrededores.

Pisac. (Foto: Captura)
Pisac. (Foto: Captura)

PRECIO DE PASAJES A CUSCO

Los viajeros podrán encontrar pasajes en bus desde los 185 soles, como parte de un servicio básico por persona. Si deseas viajar en avión, encontrarás vuelos desde los 746 soles por tramo, realizando el tránsito de manera directa sin paradas. Un viaje de ida y vuelta puede llegar a costar S/ 1500 soles, aproximadamente.

PRECIO DE ESTADÍA

De acuerdo a las plataformas de reserva de hoteles que están disponibles en el país, podremos encontrar una gran variedad de precios para la estadía. Si se desea hacer una separación para cuatro personas (2 adultos y 2 niños), el costo de habitación va desde los S/. 315 soles (por noche) para permanecer del 14 al 17 de abril. De acuerdo a los servicios que desees recibir, este monto irá aumentando. Como dato de interés, muchas entidades bancarias ofrecen beneficios a sus usuarios en relación al sector turismo, por lo que puedes acceder a descuentos y promociones especiales.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo