![Conoce la versión peruana del](https://www.infobae.com/resizer/v2/6W5SLG6YQBHEXIH4USBOA6ZM54.png?auth=1392b24dba1c2e918b1bfde0777c3448a0f791babd5c74d6192c4f6458aa009b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Nuestra gastronomía es conocida por la fusión que tiene con diferentes culturas y da origen a los platos que todos conocemos y amamos. Así como hay platos originarios de otros países que hemos adaptado a los insumos del lugar y luego adoptado como nuestros, existen otros a los que hemos sabido crearles su versión peruana.
Este es el caso del pollo al vino. Este plato es de origen francés y se les conoce como ‘coq au vin’ que se traduce como ‘gallo al vino’, ya que en esa tierra el gallo es el protagonista del plato. Si bien este plato no es originario del Perú, ha logrado convertirse en el favorito de muchos hogares debido a la mezcla de sabores que crean una explosión en la boca de quien lo prueba.
Si quieres conocer la versión peruana del pollo al vino, continúa leyendo la siguiente nota porque te traemos una receta fácil para que puedas preparar este plato en casa durante el fin de semana.
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
Tiempo total: 45 minutos
Porciones: Alcanza para 4 personas
INGREDIENTES
-4 presas de pollo
-2 cebollas picadas en rodajas
-1 cucharadita de ajo molido
-1 cucharadita de ají panca
-3 cucharaditas de ají amarillo molido
-1 cucharadita de comino
-1 cucharadita de orégano
-1/2 taza de caldo de pollo
- 1 hoja de laurel
- Sal (al gusto)
- Pimienta (al gusto)
- Aceite (cantidad necesaria)
PREPARACIÓN
1.Lo primero que haremos será tener todos los ingredientes listos y preparados para usarlos. Ahora, sazonaremos el pollo con sal y pimienta.
2. Por otro lado, pondremos a calentar una olla con un chorrito de aceite. Cuando esté bien caliente el aceite, agregamos las presas de pollo y las sellamos por ambos lados. Cuando estén listas las retiramos de la olla y reservamos.
3. En la misma olla, agregamos un poco más de aceite e incorporamos la cebolla. Removemos y dejamos sofreír hasta que esta se ponga transparente. Luego, agregamos el ajo, el ají amarillo, el ají panca, el comino y el orégano. Integramos todo muy bien y dejamos sofreír por unos 3 minutos más.
4. Seguidamente, vertimos el vino tinto, la hoja de laurel, el caldo de pollo y las presas de pollo. Probamos para rectificar la sazón, bajamos el fuego y dejamos cocinar por 25 minutos aproximadamente.
5. Una vez que pase el tiempo, retiramos la hoja de laurel y el pollo y vertimos la salsa resultante en una licuadora y procesamos hasta que se forme una salsa suave y fina.
6. Para servir colocamos el pollo en un plato y vertimos la salsa por encima del mismo. Este plato se suele servir acompañado de una porción arroz o puré de papas en nuestro país.
TIPS PARA PREPARAR POLLO AL VINO
-Si no tienes vino tinto, puedes sustituirlo por vino blanco seco y el sabor de la salsa será más suave.
-Si está a tu alcance, un buen vino tinto que funciona perfectamente para realizar este tipo de preparaciones es el Pedro Jiménez o de la variedad Moscatel. Mientras que un vino blanco seco recomendado puede ser la Garnacha blanca.
-Puedes añadir otras especies como el estragón o culantro seco. Y algunas verduras como: zanahoria, alverjas, papas, etc. Esto depende del gusto personal de quien lo prepare.
-En el caso de desear una salsa más rustica y con más textura, simplemente puedes optar por no procesarla. Si por el contrario la quieres aún más untuosa y suave, después de licuarla puedes añadirle un poco de mantequilla.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)