
El premier Aníbal Torres elogió al genocida Adolf Hitler y mostró gran respeto por el dictador italiano Benito Mussolini durante su participación en el Consejo de Ministros Descentralizado, en ciudad de Huancayo, en la región Junín. Pudo haber citado a los incas y su enorme red vial, como dijo Jack Falkon de la Asociación Judía del Perú, pero eligió el camino oscuro del nazismo. Ha sido criticado por la ciudadanía, los políticos y las embajadas de Israel y Alemania.
El ensayista y abogado Bruno Pólack, autor de La ciudad que no existe y El último virrey del Perú, hizo un análisis sobre lo que dijo el presidente del Consejo de Ministros que ha dado la vuelta al mundo en medios internacionales.
“Es inaceptable que mencione a Hitler. Incluso, la embajada de Alemania en el Perú ha dicho que Hitler no es referente absolutamente de nada. No solamente como genocida sino como la figura que representa”, manifestó a Infobae.
El escritor consideró que Aníbal Torres está “cansado” de ser el premier del gobierno de Pedro Castillo, pero eso no justifica que “las declaraciones son fuera de contexto e inadecuadas”.
“Fue muy torpe. No creo que tenga una cercanía a un pensamiento hitlearino, nazi o fascista, está muy lejos de eso. Quiso decir algo histórico, pero le salió el tiro por la culata. Fue bastante ofensivo, incluyéndome”, dijo.
Pólack también recordó que el exministro de Justicia fue uno de los pocos escuderos en la campaña presidencial del actual mandatario
“Creo que Aníbal Torres fue el personaje que llevó a la presidencia a Pedro Castillo; él se paseó por todos los medios, algo que ni siquiera el mismo Castillo hacía. Sin embargo, Aníbal Torres fue uno de los pocos que tomaron la misión de escuderos del actual presidente”, expuso.

CRITICA A LOS FUJIMORISTAS
El ensayista explicó que, si bien las palabras del premier son ofensivas, se sorprendió que los fujimoristas “pongan el grito al cielo” cuando esa corriente política “es más cercana al fascismo, a las prácticas prepotentes y dictatoriales”.
“Ahora vamos por el otro lado: el fujimorismo que es tan pegado a la ultraderecha, son admiradores de Vox, y tienen como estandarte a La Resistencia, critica a Aníbal Torres; yo me hubiera imaginado que se hubieran sentado elogiados”, afirmó.
El escritor de La ciudad que no existe, un ensayo sobre lo que pasó en el Perú durante la ocupación chilena entre 1881 y 1883, concluyó que se había quedado sorprendido por la “hipocresía del fujimorismo” cuando “tienen en su santoral a Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos y Santiago Martín Rivas”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
