
¿Qué está pasando en Perú? Las últimas noticias del paro de transportistas y manifestaciones al interior del país muestran la otra cara del gobierno y sus acciones a ocho meses de que el maestro Pedro Castillo asumiera la presidencia de la República. La toma de carreteras y cacerolazos han sido una llamada de atención para que las autoridades intercedan de manera activa para brindar soluciones eficaces a la población.
Uno de los recientes actor protagonizados por el mandatario fue su inesperado mensaje a la nación mientras el país dormía. Los canales de señal abierta interrumpieron sus transmisiones para escucharlo hablar en relación a los hechos no pacíficos que se han registrado como parte de las movilizaciones. Indicó que Lima y Callao se iba a cumplir un toque de queda obligatorio, paralizando las actividades de los ciudadanos, muchos de ellos que reúnen dinero día por día, no tienen un sueldo fijo mensual y que abastecen sus hogares con compras diarias.
Bancos, centros comerciales, restaurantes y otros establecimientos tuvieron que suspender sus operaciones. Los habitantes de la capital expresaron su rechazo ante este mandato y se organizaron para llegar a Plaza San Martín y marchar contra el gobierno de Castillo. A horas de que se marque el inicio oficial, la presidencia compartió un nuevo comunicado oficial en el que anulaba el la inmovilización.
Esta inestabilidad en todos los rincones del país se resumieron en un solo pedido: “qué se vayan todos”, una de las frases que se escuchaba en las protestas registradas en la noche del martes 5 de abril, fecha que coincidió con el autogolpe de Alberto Fujimori en 1992. Con un futuro incierto en el poder, ¿qué pasaría si el presidente decide renunciar y quién asumiría su cargo?

De acuerdo a la Constitución Política del Perú, estos son los posibles escenarios que podría atravesar el presidente Pedro Castillo, de acuerdo a la decisión que tome en relación a su permanencia en el cargo, o si es que se presenta un nuevo pedido para vacarlo. Cabe indicar que con 55 votos a favor, 54 en contra y 19 abstenciones culminó la votación de la moción de vacancia contra el mandatario a finales del mes de marzo.
- Según el Artículo 113 (Vacancia de la Presidencia de la República), la presidencia de la República puede ser vacada por:
1. Muerte del Presidente de la República.
2. Su permanente incapacidad moral o física, declarada por el Congreso.
3. Aceptación de su renuncia por el Congreso.
4. Salir del territorio nacional sin permiso del Congreso o no regresar a él dentro del plazo fijado.
5. Destitución, tras haber sido sancionado por alguna de las infracciones mencionadas en el artículo 117 de la Constitución.
- Según el Artículo 114 (Suspensión del ejercicio de la Presidencia), el ejercicio de la presidencia de la República se suspende por los siguientes causales:
1. Incapacidad temporal del Presidente, declarada por el Congreso.
2. Hallarse éste sometido a proceso judicial, conforme al artículo 117 de la Constitución.

¿QUIÉN ASUMIRÍA LA PRESIDENCIA SI PEDRO CASTILLO ABANDONA EL PODER?
Si se declara el impedimento temporal o permanente del presidente del Perú, la autoridad que asume sus funciones es el Primer Vicepresidente. Actualmente, este cargo es desempeñado por Dina Boluarte. De no poder cumplir con esta responsabilidad, se designa al Segundo Vicepresidente.
Te puede interesar: Dina Boluarte: “La agenda de la vacancia no puede afectar más la estabilidad política que todos buscamos”
¿El presidente del Congreso puede tomar el poder de la presidencia? La respuesta es no. El presidente del Congreso solo puede interceder si es que las autoridades mencionadas anteriormente presenten algún impedimento para ejercer el cargo, y esto es el requisito suficiente para que se declare la convocatoria de elecciones de inmediato.
En este gobierno de Pedro Castillo, quien ocupa el cargo de presidenta del Congreso de la República es María del Carmen Alva, miembro de Acción Popular.
VIDEO RECOMENDADO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
