![| Foto referencial: Agencia Andina](https://www.infobae.com/resizer/v2/YBVWEJD3EBCZVEAMRZACENJ63Y.jpg?auth=1187b1538ff4cb19dd388ea7a4c1acdf26f42ca1bf4190391a735ea451a0ecfa&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por tercer día consecutivo, continúa el paro nacional de transportistas de carga pesado acatado por el Gremio Nacional de Transportistas de Carga (GNTC) y un sector de agricultores frente al incremento de los combustibles y el costo de los peajes. Hasta el día martes, alrededor de 40 vías habían sido bloqueadas en todo el país, principalmente en las carreteras que unen Junín, Cusco, Chimbote, San Martín, Puno, Abancay y Arequipa.
La medida comenzó el lunes 28 de marzo y ha dejado varados a cientos de pasajeros y turistas por varias horas. Solo en algunos casos se permitió el paso de vehículos menores que se movilizaban por razones de salud.
Ante ello, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía de la Prevención del Delito, pidió a los transportistas que liberen las vías, ya que de lo contrario serán denunciados penalmente por el delito de bloqueo de vías de comunicación nacionales.
VÍAS BLOQUEADAS
Este miércoles, la Policía Nacional del Perú dio a conocer la lista de las 36 vías que han sido bloqueadas, y donde se impide el pase de vehículos. Aunque en algunos casos se debe a la reparación de las carreteras, la mayoría es por el bloqueo de pistas por parte de los transportistas:
![Vías bloquedas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5QPBEXY4ZRAA5J75EYHKT6X4QE.jpg?auth=7c155cd95c66cc3c216247179231c577d1e5a69ca9663054de2eb59bfd48e24e&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/VZNS7FNJUJFLJMSSWB7WLEPRLQ.jpg?auth=fb058bcaa57920b80ee9b6a023aec1c93868c07a4fb4774c34b444dbc564dcf5&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/4HMAQ3O4ZBCINFOA6ADLTQPAIQ.jpg?auth=6a90c5dc6b083177b9aa9d843bfe19ff680f0249d3d025978b781310105c6ae1&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/WOWZWBNVBBEPVCSCJWD7KAINZE.jpg?auth=e53b94d4bf98da605f149286286b266db506677be4b9f31cea04674d84f12553&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
PRECIO DE ALIMENTOS
En los mercados se ha registrado un incremento de precios de alrededor de 10%, principalmente en verduras y frutas debido al poco flujo de ingreso de productos que han tenido durante estos tres días de paro. El costo podría seguir incrementándose o podría haber desabastecimiento si la medida de fuerza tomada por los gremios de transportistas continúa.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) indica que el abastecimiento de productos en los mercados mayoristas de Lima se ha visto afectando. Según el reporte del Sistema de Abastecimiento y Precios (SISAP), el abastecimiento en el Gran Mercado Mayorista de Lima y en el Mercado Mayorista N.º 2 de Frutas fue entre 14.8% y 59.2% menor que las cifras regulares.
“Esta madrugada se registró el ingreso de 3,186 toneladas de productos, cantidad menor en más del 50% respecto al promedio de los últimos cuatro martes”, indicaron en el boletín del martes en relación al Gran Mercado Mayorista de Lima.
Los productos que ingresan a este mercado provienden principalmente de Lima (38%), Junín (23%), Arequipa (12%) y Huánuco (8%).
En Arquipa, por ahora, se ha notado un desabastecimiento de la vainita y el pollo, sin embargo, una comerciate indicó a RPP que entre el jueves y el viernes podría sentirse más el desabastecimiento.
Según el Midagri, los precios no se verían afectados debido a que los stocks disponibles aún cubren la demanda de alimentos.
DEMANDAS DE LOS TRANSPORTISTAS
Entre los pedidos de los transportistas de carga pesada para continuar con el paro están
- El alza del combustible, cuyo precio se ha incrementado en más del 37%, durante el 2022, según Petroperú.
- La eliminación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que afectaría a la gasolina.
- Piden que se elimine la competencia desleal que harían los transportistas extranjeros en el país.
- Además, piden que se revisen los contratos de concesión de carreteras y peaje.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)