
Esta tarde la selección peruana se juega quedarse en el quinto puesto de la table y jugar el repechaje ontra una selección del grupo de Asia. Para volver a lograr la ansiada clasificación primero debe vencer a su similar de Paraguay a las 6:30 (hora local) en el Estadio Nacional de Lima.
Quienes no pudieron tener la suerte de conseguir entradas para el emocionante cotejo que nos hará vibrar esta tarde disfrutarán del encuentro alentando desde sus casas con la compañía de familia y amigos. Para esto qué mejor que acompañar el minuto a minuto del partido con unos deliciosos piqueos que nos ayuden a calmar la emoción.
El guacamole se ha convertido en el acompañante preferido de diferentes snacks ideales para este tipo de encuentros. Si quieres conocer la receta peruana para preparar un delicioso guacamole que acompañe tus snacks favoritos para ver el partido, continúa leyendo la siguiente nota.
INGREDIENTES
-2 paltas o aguacates
-1/2 cebolla roja
-1 tomate
-3 cucharadas de culantro picado
-zumo de 1 limón
-Sal (al gusto)
PREPARACIÓN
1.Lo primero que debemos hacer será tener todos los ingredientes listo y preparados para usarlos, las paltas y la cebolla deben están lavadas y desinfectadas. Ahora, pícaremos la cebolla y el tomate en cubitos. El tomate debe estar sin piel y sin semillas.
2. Luego, en un tazón colocaremos la pulpa de las paltas y las trituaremos con la ayuda de un triturador de papas o un tenedor.
3. Cuando estén bien trituradas y tengan una consistencia cremosa, agregaremos el tomate y la cebolla picados.
4. Ahora, agregamos el zumo de limón a la preparación y mezclamos.
5. Para terminar, añadimos el culantro picado y la sal al gusto. Mezclamos muy bien para que se integren todos los ingredientes, probamos y rectificamos la sazón de ser necesario.
6. Colocamos el guacamole en un tazón para salsas y lo servimos en el centro de los piqueos que deseemos comer.
Uno de los acompañamientos más populares del guacamole en nuestro país son los tequeños, por eso también te dejamos una receta simple de tequeños peruanos de jamón y queso para que acompañes el guacamole esta tarde mientras disfrutas de ver jugar a nuestra selección.
TEQUEÑOS DE JAMÓN Y QUESO
INGREDIENTES
-32 láminas de masa wantán
-600 gramos de queso fresco Edam o queso serrano
-400 gramos de jamón inglés
-2 huevos batidos
-2 tazas de aceite vegetal
PREPARACIÓN
1.Lo primero que haremos será tener todos los ingredientes listos y preparados para utilizarlos. Ahora, en un recipiente ponemos los huevos y batimos con ayuda de un tenedor.
2. Luego, cortamos el jamón y el queso en tiras.
3. Ahora, en una tabla a una mesa que esté limpia y preparada colocamos la masa wantán y humedecemos los bordes de cada lámina con el huevo batido. Esto ayudará a que la masa quede bien unida cuando la enrollemos.
4. En la lámina que ha sido previamente humedecida con el huevo batido, colocamos el queso y jamón en el centro y comenzamos a enrollar hasta que quede bien envuelto. Para asegurar que el tequeño quede bien, apretamos los extremos con un tenedor.
5. Realizamos el mismo procedimiento hasta terminar con todas las láminas.
6. Una vez que todos los tequeños estén listos, los podemos freír. En una sartén colocamos el aceite y esperamos a que se caliente bien, luego sumergimos los tequeños y esperamos a que se doren para retirarlos. Al sacarlos, los colocamos en un plato que tenga papel absorbente en el fondo.
7. Para servir los podemos colocar en un plato rodeando el guacamole.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
