![Portrait young woman placing hands](https://www.infobae.com/resizer/v2/XD4IRTX2KVBNXD4T75JMLU4XZI.jpg?auth=fa0dd3958daa66d4965c3fad9ce462d42170c9eede3f3a4503b28717394b2741&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La menstruación es un proceso natural por el que pasan la mayoría de mujeres cuando llegan a la edad fértil. Si bien es un proceso al que poder ser difícil adaptarse al inicio, con el tiempo y la experiencia esto se va haciendo cada día más fácil. Sin embargo, existen algunos síntomas de la menstruación que dificultan estos días de cada mes.
Uno de estos síntomas son los dolores menstruales. Estos calambres o espasmos que se pueden sentir en la zona del abdomen bajo pueden ser desde leves hasta extremadamente fuerte. Incluso investigaciones médicas recientes han revelado que el dolor que sienten las mujeres durante los días de la menstruación puede equivaler al dolor que se siente cuando se sufre un infarto.
Durante generaciones las abuelas han compartido remedios naturales caseros que ayudan a aliviar las molestias que se pueden sentir durante estos días con sus hijas y nietas. Estos utilizan desde una bolsa con agua caliente hasta infusiones de yerbas antiinflamatorias.
Cabe recalcar que de acuerdo a médicos ginecólogos sentir dolores muy fuertes durante estos días o antes no es normal y si estás pasando por esto lo mejor será consultar con un médico especialista, ya que podría significar tener alguna condición.
Si quieres enterarte de 5 remedios caseros que te ayudarán a aliviar los dolores menstruales de forma natural, continúa leyendo la siguiente nota.
1.BOLSA DE AGUA CALIENTE
La aplicación de calor con una bolsa de agua caliente en el abdomen reduce los espasmos musculares y por ello proporciona alivio en los dolores menstruales. También se puede utilizar una bolsa térmica, colocar paños tibios o utilizar las bolsas medicinales que tienen semillas dentro y se pueden calentar en el microondas.
2.DUCHA CALIENTE
Las duchas con agua caliente ayudan a relajar los músculos y, por lo tanto, disminuyen el dolor menstrual que se puede presentar. Además, es una buena forma de mantenerte fresca y protegida durante esos días del mes.
3.TÉ DE JENGIBRE O KION
El té de jengibre o kion es un excelente remedio para aliviar el dolor menstrual naturalmente. Esto porque el jengibre o kion actúa como un antiinflamatorio y antiespasmódico natural, ayudando no sólo a reducir el dolor en el vientre, sino también la inflamación que es normal durante estos días.
Para preparar este té, simplemente pon a hervir unos trozos de raíz de jengibre en un litro de agua durante 15 minutos, cuélalo y tómalo dos veces al día. También puedes utilizar jengibre en polvo si no tienes la misma planta.
4.ACEITES ESECIALES
Otro buen remedio para aliviar los dolores menstruales es aplicarse aceites esenciales en la zona del vientre haciendo suaves masajes circulares en el sentido de las manecillas del reloj. Los mejores aceites para realizar estos masajes son los de mejorana, canela, jengibre o geranio. Si no tienes o no puedes conseguir uno de estos, otra alternativa es hacerlo con 1 cucharada de aceite de almendra.
5.CANELA
Por si no lo sabias, esta especia de delicioso aroma y sabor es una de las mejores aliadas para combatir el dolor menstrual. Esto se debe a que tiene una gran acción analgésica, antiespasmódica y antiinflamatoria, la cuál ayuda a relajar los músculos para reducir el dolor menstrual. Para aprovecharla, la puedes rociar en postres y otras recetas, o preparando una infusión.
Para hacer el té puedes usar canela molida, ramitas, o bolsas de té. Si lo haces con canela en polvo, debes mezclar media cucharita de canela con una cucharita de miel. Una vez que ambos ingredientes estén bien mezclados lo diluimos con agua caliente. Si deseas puedes combinarlo con otra infusión que también ayude al dolor como la manzanilla. Se recomienda tomar este té para dolores menstruales dos veces al día para que haga buen efecto.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)