
¡Llegó la hora de comer! Todos los platillos que conforman la gastronomía de nuestro país poseen un sabor único e inigualable en otros destinos. La versatilidad de sus ingredientes permiten que la comida peruana sea reconocida en todo el mundo, además de tener una sazón que te deja con ganas de seguir probando las delicias de la costa, sierra, selva y las fusiones.
Si ya te decidiste por la receta peruana que vas a preparar hoy, te compartimos los complementos perfectos que se acoplan muy bien con los platillos. Se tratan de tres preparaciones que puedes realizar en menos de 10 minutos.
En la preparación del día te enseñamos cómo hacer chimichurri, salsa huancaína y el clásico ají de pollería que resalta los sabores de la carne. Antes de comenzar, revisa si tienes a la mano todos los ingredientes que vas a necesitar. Sigue el paso a paso y disfruta de ellas.

RECETA CHIMICHURRI
INGREDIENTES
1 taza de perejil fresco
6 cucharaditas de orégano fresco
6 dientes de ajo picados
1 cucharadita de pimienta negra molida
Sal al gusto
1/2 taza de vinagre de vino tinto
1/2 taza de aceite (preferentemente de maíz)
1 cucharadita de ají molido
1/4 de taza de agua
PREPARACIÓN
PASO 1: Comenzamos troceando la cebolla muy picadita y la añadimos a un bol, al que añadiremos también el aceite y el vinagre. Mezclamos bien y con paciencia.
PASO 2: Troceamos el ajo y lo picamos pequeñito, para que luego en la salsa no encontremos trozos demasiado grandes. Añadimos el ajo al bol y sumamos perejil fresco picado.
PASO 3: Agregamos el orégano, la pimienta negra, la sal y el ají molido o, en el caso de que no encontremos ají molido, podemos utilizar chile molido o pimentón.
PASO 4: Mezclamos bien todos los ingredientes y dejamos reposar durante unas 2 horas para que se mezclen bien los sabores.
Acompaña tu salsa chimichurri con esta riquísima receta para preparar anticuchos, rachi y choncholí.

RECETA AJÍ DE POLLERÍA
INGREDIENTES
6 Ají amarillo
1 Diente de ajo
1 cdta. de orégano seco
6 hojas de huacatay
1 cdta. de mostaza
1/2 taza de leche
Sal y pimienta al gusto
Aceite, la cantidad necesaria
PREPARACIÓN
PASO 1: hervir los ajíes sin venas ni pepas en una olla por 15 minutos aproximadamente. Cuando acabe el tiempo establecido, retirar la piel, dejar que enfríe y reservar.
PASO 2: agregar en la licuadora los ajíes cocidos con 1/2 taza de leche evaporada, mostaza y 3 cucharadas de aceite. Para sazonar, añadimos orégano seco, el diente de ajo, pimienta y una cucharadita de sal. Licuamos y sumamos las hojas de huacatay.
PASO 3: en forma de hilo, añadimos el aceite hasta conseguir una textura cremosa.
PASO 4: Corregimos la sal y pimienta.
PASO 5: Podemos guardarla en un frasco de vidrio o recipiente para el refrigerador. Puede conservarse por 3 días.
¿Qué cocinar? Acompaña el ají de pollería con esta receta del pollo a la brasa al estilo de Gastón Acurio.

RECETA HUANCAÍNA
INGREDIENTES
4 ajíes amarillos, blanqueados sin pepas ni venas
150g de queso fresco
2 paquetes de galletas de soda
1/2 taza de leche
2 cdas de aceite
1/4 cda de ajo
Pimienta negra y sal al gusto
PREPARACIÓN
PASO 1: Los ingredientes anteriormente mencionados deben ser agregados a una licuadora o procesador de alimentos.
PASO 2: Se debe mezclar hasta que se logre una consistencia cremosa.
PASO 3: Finalmente, se prueba la sazón, se corrige la sal, y finalmente ya está listo para su emplatado.
Te enseñamos el paso a paso para preparar papa a la huancaína, un clásico de la comida peruana.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
