![Centro de vacunación contra la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4B6YYVH6QNEBTGB7EFBOSEGPWQ.jpg?auth=9d6aab58ee7067a4b306af22cfa9fa892e791cec2de0a27ccf4fcdcc6360103a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Salud (Minsa) manifestó que los centros de vacunación contra la COVID-19 en todo el país continuarán funcionando con normalidad. Así lo aclaró la directora de Inmunizaciones, María Elena Martínez, quien además negó la versión que circula en redes sociales sobre que hay poco personal para aplicar las dosis.
En ese sentir, Martínez explicó que, ante la poca demanda en un centro de vacunación, las brigadas COVID-19 salen a realizar trabajo de campo, como ir a casas, parques, mercados, entre otros, en busca de cerrar brechas de inmunización en adultos y niños, como parte de uno de los objetivos que se han planteado el gobierno de Pedro Castillo.
“Todos van a seguir atendiendo con normalidad, no hay ninguna indicación para que se puedan cerrar los vacunatorios. Lo que se menciona es que cuando empieza a bajar la demanda de un centro de vacunación, lo que se hace es redistribuir al vacunador (…) la misma brigada sale al campo. Entonces el centro de vacunación se queda con un número menor de brigadas”, declaró la funcionaria a Exitosa.
“Lo que buscamos es cerrar las brechas en adultos y asegurar que todos los chicos de 5 a 11 años tengan su vacuna y estén protegidos contra el nuevo coronavirus”, detalló Martínez.
Cabe precisar que a la fecha, un total de 11 millones 6,343 personas ya recibieron su tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 en Perú, lo que representa el 33.58% de la población en general, de acuerdo a datos oficiales del Minsa.
En cuanto a la población vulnerable de 60 a 79 años que ya recibieron sus tres dosis, el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Ministerio de Salud informó que, hasta las 18.24 horas del martes 8 de marzo, 2 millones 607,356 personas ya tienen su vacunación completa.
Por ello, el Minsa destaca que, hasta el momento, el 67.28% de toda la población vulnerable en el Perú ya recibió la dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus.
En total, se han aplicado 64 millones 22,607 dosis de la vacuna contra la COVID-19 a nivel nacional, de las cuales 28 millones 39,224 corresponde a una sola dosis (85.53%) y 24 millones 977,040 personas (76.19%) recibieron dos dosis de la vacuna.
NIÑOS NO ESTÁN OBLIGADOS A VACUNARSE PARA INGRESAR A LOS COLEGIOS
Cabe resaltar que los niños que no estén vacunados contra la COVID-19 pueden asistir a las clases presenciales con normalidad, según indicó la directora de Inmunizaciones del Minsa. Sin embargo, María Elena Martínez igual recomendó a los padres de familia que inmunicen a sus hijos contra el nuevo coronavirus, puesto que se ha comprobado que las vacunas son seguras y eficaces para evitar que la enfermedad ataque con fuerza al organismo, o que sea mortal.
“La pandemia ha supuesto un duro golpe para el sistema educativo peruano debido al cierre de centros educativos decretados para contener su avance, por lo que resulta indispensable un retorno seguro a clases presenciales”, señaló Martínez.
“Hacemos un llamado a los padres y madres de familia para que permitan a sus hijos acudir a los centros de vacunación y confíen en la seguridad y eficacia de estas”, continuó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)