![Cómo hacer mantequilla de maní](https://www.infobae.com/resizer/v2/3DD5OFVQYRAQVKZPOCERRSFHMA.jpg?auth=b4e14196feb3e3168f9767ac9b0c69af1ad16244b625a5376cc8cbeeb8505169&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Nos encontramos en verano y a muchos el sol les provoca mantener una alimentación saludable. Dejar la mantequilla común puede significar para muchos un reto, pero existe una opción similar y muy saludable y es la mantequilla de maní.
Esta crema te ayudará a mantener una alimentación saludable y además aportará nutrientes necesarios para el cuerpo humano.
Es por eso que a continuación te mostramos una receta bastante práctica, rica y saludable. Así que ¡manos a la obra!
RECETA DE MANTEQUILLA DE MANÍ
Tiempo de preparación: 10 mins
Porciones: se pueden realizar hasta 6 servicios.
Utensilios: Licuadora o picadora.
INGREDIENTES:
- 300 gramos de maníes (también conocidos como cacahuetes) tostados o naturales sin sal
- 2 cucharadas de aceite de coco, ajonjolí o vegetal.
Opcional: sal, canela, vainilla, stevia, y más.
DATO PREVIO: Toma en cuenta que la cantidad que te recomendamos puede variar. Todo dependerá de qué tan profundo o grande sea tu procesador o licuadora. Según el tamaño puedes aumentar la cantidad de los maníes.
Recuerda que la cantidad de maníes que ingreses deben de superar la mitad de la licuadora, de no ser así no podrás obtener la mantequilla (y la textura característica de esta).
PREPARACIÓN:
Los maníes puedes encontrarlo en diferentes versiones. Es decir, te pueden venir con cáscara y crudos o tostado. Sea como sea, la mantequilla de maní se puede hacer de maní crudo o tostado. Eso sí, debes de pelar por completo el maní, quitándole la cáscara delgada de color guinda.
Según algunas personas la mantequilla de maní tiene un sabor más rico cuando este está tostado. Así que lo dejamos a tu criterio.
1. Si compraste los maníes con cáscara, pélalos por completo. Si deseas lo tiestas o no.
2. Ingresa los maníes pelados (tostados o no) a la licuadora que debe estar limpia y seca. La cantidad a llenar debe de pasar por lo menos la mitad del espacio. Tapa la licuadora y enciende el motor.
3. Deja que licúe hasta que todo esté completamente triturado. Se hará como si fuese polvo y apaga la licuadora. Coge una espátula y mueve el maní triturado.
Agrega un poco de aceite de coco, aceite de ajonjolí o algún aceite vegetal para la masa se suelte.
4. Una vez más licúa la mezcla y notarás que poco a poco la textura que era tipo polvo comenzará a espesarse. Pero recuerda hacer pausas cada minutos.
Si no haces esas pequeñas pausas, el motor de tu licuadora o trituradora puede terminar dañado.
5. Los maníes soltarán el aceite natural que tienen y eso hará que se forme la masa espesa característica de toda mantequilla de maní.
Eso te tomará alrededor de unos 10 minutos, sería en menos tiempo, pero es necesario cuidar tu integridad y no hacer recalentar el motor de la licuadora.
Al pasar los 10 minutos (entre licuar y apagar), notarás que todo ya es una masa de mantequilla de maní.
Si deseas puedes agregarle sal o cualquiera de los ingredientes opcionales que pusimos previo a la preparación. Licúas una vez más y ¡listo! Es momento de disfrutar tu deliciosa y nutritiva mantequilla de maní.
Coloca toda la masa en pote o frasco. Esta mantequilla puede durar hasta un mes entero y si deseas puedes guardarlo en la refrigeradora o mantenerla a temperatura de ambiente.
BENEFICIOS DE LA MANTEQUILLA DE MANÍ
Las grasas monoinsaturadas son beneficiosas par ael corazón, tiene fibra, magnesio para el desarrollo óseo, y potasio, un mineral importante para la función cardíaca y la presión arterial.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)