
La receta del día. El queque de naranja es uno de esos postres que nos recuerda a nuestra niñez cuando nuestra abuela o madre lo preparaba para endulzar las tardes de invierno junto a nuestra bebida favorita. Si bien es un postre que se suele disfrutar con más frecuencia cuando el clima enfría un poco, lo cierto es que en verano lo podemos combinar con una bola de helado y quedará perfecto.
Este postre es igual de apreciado tanto por los más grandes de la casa como por los más pequeños gracias a la deliciosa combinación de sabores del cítrico de la naranja y el dulce. Además, si se prepara correctamente, tendrás como resultado un queque esponjoso que parecerá derretirse en tu boca.
Los queques suelen ser de los primeros postres que nos animamos a preparar cuando estamos iniciando en el mundo de la repostería y no queremos complicarnos haciendo algo demasiado difícil. Los ingredientes son sumamente fácil de conseguir y lo único que debes hacer para lograr un rico resultado es seguir al pie de la letra las instrucciones de la receta.
Si quieres conocer la receta peruana para preparar un delicioso queque de naranja, continúa leyendo la siguiente nota para que puedas endulzar tu día.
Porciones: 12 porciones
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 60 minutos
Dificultad: Fácil
RECETA QUEQUE DE NARANJA
INGREDIENTES
-300 gramos de jugo de naranja
-500 gramos de harina sin preparar
-500 gramos de mantequilla sin sal
-500 gramos de azúcar
-8 unidades de huevos de corral
-2 cucharadas de ralladura de naranja
-15 gramos de polvo para hornear
UTENSILIOS
-1 molde de 26 centímetros de diámetro
-1 pliego de papel manteca o papel de cocina
PREPARACIÓN
1. El primer paso es tener todos lo ingredientes listos y pesados, esto es muy importante para tener las cantidades exactas y así poder obtener el resultado perfecto.
2. Ahora, en un recipiente grande, agrega los 500 gramos de mantequilla y los 500 gramos de azúcar. Utiliza una batidora de mano para incorporar ambos elementos hasta formar una pasta semigranulada.
3. Una vez que la pasta esté formada, agrega los 8 huevos. Es muy importante que no los eches todos juntos sino uno por uno dejando un espacio de aproximadamente 30 segundos entre cada uno mientras bates sin parar a velocidad máxima.
4. Ahora agrega las 2 cucharadas de ralladura de naranja e integra todo a velocidad máxima.
5. Agrega la mitad de la harina sin preparar previamente tamizada.
6. Incorpora todo el zumo de naranja a la preparación.
7. Agrega la otra mitad de harina más los 15 gramos de polvo de hornear.
8. Una vez que la masa este perfectamente mezclada, vuélcala en un molde que esté previamente enmantequillado y enharinado. Nivelar agitando suavemente para no quitarle aire y que se baje. Si deseas puedes utilizar papel de manteca o papel de cocina para cubrir el fondo del molde para que sea más fácil de retirar.
9. La masa cruda debe cubrir las 3/4 partes del molde.
10. Llévalo al horno precalentado a 180ºC por 1 hora.
11. Una vez pasado el tiempo retira del horno y deja reposar por 30 minutos antes de desmoldar.
12. Sírvelo como merienda con tu bebida preferida.
A continuación, te dejamos el video de A comer preparando este esponjoso postre.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
