
A través de un documento enviado a Héctor Ventura Angel, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, se dio a conocer que el presidente Pedro Castillo no recibirá a dicho grupo de trabajo en Palacio de Gobierno en una cita que estaba programada para el próximo lunes 7 de marzo. En el oficio señalan que el mandatario solo responderá por escrito a las preguntas que se le envíe sobre las reuniones clandestinas que tuvo con empresarios en la vivienda de la calle Sarratea en Breña.
“Le solicito se excuse al señor Presidente de rendir su declaración testimonial presencial en el Despacho Presidencial. Sin embargo, con el ánimo de transparentar con las investigaciones, el señor Presidente manifiesta su disposición para responder por escrito cualquier consulta que requiera la Comisión que Usted preside, para lo cual solicitamos se envíe el pliego de preguntas”, se indica en la carta que lleva la firma de Beder Camacho, secretario general de Palacio de Gobierno.
Agrega que por disposición del artículo 117 de la Constitución Política del Perú, el presidente en ejercicio de sus funciones, cuenta con inmunidad respecto de todo tipo de investigación y procesos, “ya sea en el ámbito del Congreso o del Ministerio Público”. Sostienen que dicha inmunidad “solo se verá interrumpida cuando se trate de hechos que presuntamente constituyan los delitos taxativamente señalados en el artículo 117, en razón a la gravedad que revisten estos para la continuidad del orden democrático de la nación”, se lee en el documento.


El pasado miércoles, Héctor Ventura, presidente de la comisión de Fiscalización del Congreso de la República, informó que su grupo de trabajo acordó citar a Pedro Castillo para el lunes 7 de marzo a las 10:00 a.m. a fin que declare sobre las presuntas acusaciones de corrupción en su contra por parte de Karelim López.
Ventura también señaló que López, Bruno Pacheco y Fray Vásquez (sobrino de Castillo) cambiarán su situación de citados a investigados por las contradicciones en las que habrían concurrido a razón de las visitas a la casa de Sarratea, Palacio de Gobierno y a las diferentes situaciones que han venido desarrollándose en estos meses.
La decisión fue tomada en la sesión realizada este miércoles 2 de febrero de manera reservada.
Indicó que debido a la investidura de presidente, el grupo de trabajo congresal acudirá a Palacio de Gobierno a tomarle las declaraciones a Castillo Terrones, quien está en la potestad de cambiar el horario de la cita de acuerdo a su agenda de trabajo.
La citación a Pedro Castillo se iba a dar un día antes que el gabinete de Aníbal Torres se presente ante el pleno del Congreso en busca del voto de confianza de las bancadas parlamentarias. “La Comisión de Fiscalización va a invitar en las próximas semanas a tres investigados que inicialmente estaban ante la comisión como invitados […] El objetivo (de citarlos como investigados) es seguir una línea de investigación frente a estos actos ilícitos”, aseguró Ventura ante la prensa el pasado lunes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
