![El aeropuerto es uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/V76NUOJ7VNB35HG7D2BRGYD7AE.png?auth=5e017e935837cffea470aae2ac67a3270b061112d8c76609b8dd9b8160303e77&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La receta del día. Una de las comidas más populares en el Perú es la que tiene un origen asiático, pero fusionada con la sazón peruana. Se trata del chifa y posee una numerosa lista de platillos que podemos encontrar en los restaurantes que se ubican en casi todo el territorio. Su aceptación por parte de los peruanos ha causado que en casi todos los distritos se encuentre un establecimiento que ofrezca este tipo de comidas fusión.
Uno de los platos que podemos encontrar en el menú chifa es el ya famoso Aeropuerto, el cual puede ser de pollo o carne de res. La combinación de los ingredientes y el volumen de su presentación lo describen como una comida para compartir. Esta es acompañada de una entrada, la cual puede ser una sopa wantán, rollitos de primavera chinos o wantanes fritos con salsa de tamarindo.
ORIGEN DEL AEROPUERTO
Esta receta que parte de la fusión de la comida china y peruana tiene una historia que explica el porqué de su nombre. Una historia popular cuenta que un hombre llegó a un chifa que quedaba cerca al aeropuerto Jorge Chávez. Este pidió que le sirvan lo que había disponible. El dueño que lo atendió no tenía los ingredientes para armar una de las opciones del menú, por lo que decidió improvisar con lo que tenía en su mesa.
Es así que nació esta combinación de sabores que calmó el hambre del comensal. Al ver que este platillo podría convertirse en un buen atractivo para su local, lo terminó bautizando como Aeropuerto, tomando como referencia al lugar donde se encontraba. Lo demás es historia ya conocida porque es una de las preparaciones que encabezan los pedidos de los chifas al servirse en porciones generosas y tener un poco de todo, haciéndola una presentación completa y llena de sabor. Su precio también es accesible, desde los S/ 10.00 y a la carta o para buffet familiar.
RECETA AEROPUERTO CHIFA
INGREDIENTES
1 pechuga de pollo cortada en cuadritos
2 tazas de arroz cocido sin sal
250 gramos de tallarín chino cocido
4 huevos batidos
1 taza de cebolla china picada al sesgo
1 cucharadita de kion picado
200 gramos de frejol chino
4 cucharadas de sillao
1 cucharada de aceite de ajonjolí
1 cucharadita de azúcar (opcional)
Sal y pimienta al gusto
Aceite vegetal (cantidad necesaria)
![El aeropuerto es uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OQR5TA6COBB3ZFCYXXB4HRJLZA.jpg?auth=f779d49f5282975587f13ea1acc55e32ead2436651960948a3b3e7af6d5616ba&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
- Cómo hacer tallarín saltado tipo chifa - receta de Gastón Acurio
- Aprende a preparar pollo Ti Pa Kay
- Cómo hacer caldo de pollo fácil, rápido y barato - receta peruana
PREPARACIÓN
- Batir los huevos para realizar la tortilla. Calienta un wok o una sartén honda y agrega dos cucharadas de aceite. Una vez esté bien caliente, vierte los huevos y fríe por ambos lados, cuidando de no sobre cocer. Retira, corta en tiras delgadas, coloca en un recipiente y reserva.
- Agregar un poco de aceite en el mismo wok y saltea el pollo. Cuando esté listo, incorpora la mitad de la cebolla china, previamente picada, y los frejoles chinos. Mezcla y deja cocinar por 1 minuto aproximadamente.
- Añadir el kion, el azúcar y 2 cucharadas de sillao. Mezcla nuevamente para que todos los ingredientes se integren.
- Incorporar el arroz cocido y los fideos chinos, ambos deben estar fríos para que no se cuezan de más. Vierte el resto del sillao y realiza movimientos envolventes, a la vez que vas salteando.
- Agregar las tiras de la tortilla de huevo, el resto de la cebolla china y el aceite de ajonjolí. Con una última salteada será suficiente para que quede listo.
Espolvorea un poco más de cebolla china para finalizar y algunos trocitos que quedaron de la tortilla para coronar el platillo. Esta preparación rinde para 4 porciones y tiene un tiempo de duración de 40 minutos. Créditos: Jameaperu.com
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)